En la actualidad, el ámbito sanitario se encuentra en un proceso de transformación digital que está revolucionando la forma en que se brinda atención médica. En este contexto, la actualización de competencias digitales se ha convertido en un aspecto esencial para los profesionales de la salud, especialmente en regiones como Canarias, donde la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías es cada vez más evidente. La capacidad de los médicos para manejar herramientas digitales no solo mejora la calidad de la atención, sino que también fortalece la relación con los pacientes, haciéndola más empática y segura.
### La Necesidad de Competencias Digitales en la Medicina
La digitalización en el sector salud ha traído consigo una serie de beneficios que son innegables. Desde el acceso rápido a la historia clínica hasta la implementación de la telemedicina, las herramientas digitales permiten a los médicos tomar decisiones más informadas y precisas. Esto no solo mejora la eficiencia en la atención, sino que también garantiza una continuidad en el cuidado del paciente. La capacidad de gestionar y analizar información clínica electrónica es crucial para la coordinación entre diferentes equipos y centros de salud, lo que a su vez reduce la posibilidad de errores y mejora los resultados clínicos.
Rodrigo Martín, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, subraya la importancia de que los médicos mantengan sus conocimientos actualizados. Según él, «los médicos tenemos la obligación deontológica de tener nuestros conocimientos a la última». Esta afirmación resalta la responsabilidad que tienen los profesionales de la salud no solo hacia sus pacientes, sino también hacia el sistema sanitario en su conjunto. La transformación digital no es solo una tendencia, sino una necesidad que debe ser abordada con seriedad y compromiso.
### Formación y Oportunidades de Actualización
Con el fin de facilitar esta actualización de competencias digitales, la Unión Europea, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado un curso de Formación en Competencias Digitales para profesionales de la salud. Este curso, que cuenta con certificación europea y una duración de 10 meses, comenzará en septiembre y está diseñado para ser accesible y gratuito. La formación incluye 150 horas de contenido práctico y flexible, lo que permite a los médicos adaptarse a sus horarios y necesidades.
El Consejo General de Médicos (CGCOM) y los Colegios de Médicos de cada provincia están coordinando esta iniciativa, que representa una oportunidad invaluable para que los profesionales de la salud en Canarias puedan actualizar sus conocimientos y habilidades. Martín enfatiza que «en esta nueva era, las habilidades cognitivas superiores, las sociales y emocionales serán fundamentales para la aplicación de estas competencias profesionales». Esto indica que la formación no solo se centrará en aspectos técnicos, sino también en el desarrollo de habilidades interpersonales que son esenciales en la práctica médica.
Además, es crucial que tanto los profesionales como los pacientes se involucren en el proceso de digitalización del sistema de salud. Martín señala que «todos debemos trabajar para conseguir una optimización de unos servicios digitales de calidad». Esto implica que los pacientes también deben ser proactivos en su participación en el sistema sanitario, lo que puede contribuir a una atención más efectiva y personalizada.
### Inversión en el Futuro de la Salud
La inversión en competencias digitales no solo se trata de adquirir habilidades técnicas, sino también de comprender aspectos éticos y de seguridad, como la protección de datos y la interoperabilidad. En un entorno donde la inteligencia artificial está comenzando a jugar un papel importante en la medicina, es fundamental que los profesionales estén equipados para manejar estos cambios de manera responsable. Esto no solo garantiza la confianza de los pacientes, sino que también fomenta la innovación en el cuidado de la salud.
La formación continua en competencias digitales se presenta como una inversión clave para los médicos que buscan mantener la excelencia clínica y optimizar recursos. En un mundo donde la atención médica se está volviendo cada vez más accesible y eficiente gracias a la tecnología, es vital que los profesionales de la salud en Canarias y en todo el mundo se adapten a estos cambios. La actualización de competencias digitales no es solo una opción, sino una necesidad imperante para garantizar una atención de calidad y un sistema de salud que responda a las demandas del siglo XXI.