El Parlamento de Canarias se convirtió en un escenario educativo el pasado lunes, cuando un grupo de escolares tuvo la oportunidad de asumir el rol de «Diputados por un Día». Este evento, organizado por Aldeas Infantiles SOS, busca fomentar la educación en valores sociales y la democracia entre los más jóvenes. La presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, destacó la importancia de educar a los niños en el uso responsable de la tecnología y la convivencia en el mundo digital y real.
### Un Encuentro de Aprendizaje y Reflexión
Durante la sesión, los alumnos reflexionaron sobre el uso responsable de las redes sociales y la importancia de mantener el respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Astrid Pérez enfatizó que este tipo de iniciativas son fundamentales para preparar a las futuras generaciones en la toma de decisiones y en la participación activa en la sociedad. «Los niños han reconocido que hay que utilizar las redes con responsabilidad», afirmó Pérez, quien también subrayó la relevancia de inculcar valores democráticos desde una edad temprana.
El programa «Diputados por un Día» se enmarca dentro de la iniciativa educativa de Aldeas Infantiles SOS, conocida como «Abraza tus Valores», que este año celebra su vigésima séptima edición. En esta ocasión, 3.500 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 35 centros escolares de Canarias están participando en el proyecto, lo que refleja el compromiso de la organización por promover la educación en valores en la comunidad.
La sesión contó con la presencia de figuras destacadas, como Sandra Rodríguez González, directora general de Protección a la Infancia y a las Familias, y Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS España. Estos líderes resaltaron el papel crucial que desempeña la organización en el cuidado de niños y niñas que han perdido el cuidado parental o que están en riesgo de perderlo. Pérez destacó que Aldeas Infantiles proporciona un hogar donde los menores pueden crecer con el cariño y la educación que necesitan en una etapa fundamental de sus vidas.
### La Participación Activa de los Escolares
Los alumnos que participaron en este pleno infantil provienen de dos colegios: Hilda Zudán, ubicado en Telde, Gran Canaria, y La Milagrosa, de La Orotava, Tenerife. Esta experiencia no solo les permitió conocer el funcionamiento del Parlamento, sino que también les brindó la oportunidad de expresar sus opiniones y preocupaciones sobre temas que les afectan directamente, como el uso de la tecnología y la convivencia en la sociedad actual.
La actividad se desarrolló en un ambiente de respeto y colaboración, donde los escolares pudieron presentar sus ideas y propuestas. Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar la participación ciudadana desde una edad temprana, permitiendo que los niños comprendan la importancia de su voz en la sociedad y cómo pueden influir en el futuro de su comunidad.
Además, el evento sirvió como un recordatorio de la necesidad de educar a los jóvenes en el uso responsable de la tecnología, un tema que ha cobrado gran relevancia en la actualidad. La presidenta del Parlamento enfatizó que es fundamental que los niños aprendan a navegar en el mundo digital de manera segura y respetuosa, lo que contribuirá a crear un entorno más positivo tanto en línea como fuera de ella.
La experiencia de ser «Diputados por un Día» no solo es un ejercicio de simulación, sino que también es una oportunidad para que los jóvenes se sientan empoderados y comprendan su papel en la sociedad. Al involucrarse en discusiones sobre temas relevantes, los escolares pueden desarrollar habilidades críticas que les servirán en su vida futura, tanto en el ámbito personal como profesional.
El evento también resalta la importancia de las alianzas entre instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales, como Aldeas Infantiles SOS, que trabajan en conjunto para promover el bienestar de los niños y jóvenes. Estas colaboraciones son esenciales para crear un entorno en el que los menores puedan crecer y desarrollarse de manera integral, recibiendo el apoyo y la orientación que necesitan para enfrentar los desafíos del mundo actual.
La jornada concluyó con un sentido de logro y satisfacción entre los participantes, quienes se llevaron consigo no solo conocimientos sobre el funcionamiento del Parlamento, sino también una mayor conciencia sobre la importancia de los valores democráticos y el respeto en la convivencia. Este tipo de iniciativas son un paso hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde cada voz cuenta y cada opinión es valorada.