La movilidad en las islas Canarias siempre ha sido un tema de interés, especialmente cuando se trata de recorrer Gran Canaria, una isla que se caracteriza por su diversidad geográfica y cultural. Recientemente, un tiktoker canario, conocido como Specialsix, decidió emprender un reto que ha captado la atención de muchos: dar la vuelta a Gran Canaria utilizando únicamente el transporte público. Su experiencia no solo ha sido una aventura personal, sino que también ha puesto de manifiesto las dificultades que enfrentan tanto los residentes como los turistas al utilizar las guaguas en ciertas áreas de la isla.
### Un Viaje que Comienza en San Telmo
El punto de partida de este recorrido fue la estación de San Telmo, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria. Desde allí, Specialsix tomó la línea 91 con destino al Puerto de Mogán. Este primer tramo, que abarca aproximadamente 75 kilómetros, se completó en una hora y media, lo que podría parecer un tiempo razonable para un trayecto de esa distancia. Sin embargo, el verdadero desafío comenzó al adentrarse en la parte oeste de la isla, donde las conexiones de transporte son menos frecuentes y requieren una planificación cuidadosa.
El tiktoker compartió su experiencia en tiempo real a través de su cuenta de TikTok, donde relató las dificultades que enfrentó al intentar coordinar los diferentes horarios de las guaguas. «Ahora toca la parte oeste, la más dura. Hay pocas frecuencias y hay que enlazar varias guaguas. Si no lo cuadras, te quedas fuera», comentó, reflejando la frustración que muchos usuarios del transporte público pueden sentir en esta región.
### La Dureza del Tramo Oeste
Después de llegar a Mogán, Specialsix tomó la línea 38 hacia La Aldea de San Nicolás. Este trayecto, que duró casi cuatro horas, fue descrito como hermoso pero agotador. A medida que avanzaba, la fatiga comenzó a notarse, especialmente después de haber estado en movimiento durante más de cinco horas. La conexión con la línea 101 hacia Gáldar fue otro reto, y el cansancio se hizo evidente: «Se me está haciendo pesado, llevo más de cinco horas», expresó el tiktoker.
Finalmente, Specialsix logró regresar a Las Palmas de Gran Canaria utilizando la línea 100, completando su odisea en un tiempo total de siete horas y media. Su conclusión fue clara: «La vuelta a Gran Canaria en guagua es bastante más dura que la de Tenerife». Este comentario no solo refleja su experiencia personal, sino que también resalta un problema más amplio relacionado con la infraestructura del transporte público en la isla.
### Diversidad Paisajística y Realidades del Transporte
Más allá de la aventura y el desafío, el recorrido de Specialsix también mostró la impresionante diversidad paisajística de Gran Canaria. Desde playas turísticas hasta acantilados abruptos y pintorescos pueblos enclavados en barrancos, la isla es un verdadero “continente en miniatura”. La mitad occidental, donde transcurrió gran parte del viaje, es reconocida como Reserva de la Biosfera, lo que subraya la importancia ecológica de sus paisajes.
Sin embargo, el viaje también sirvió como una crítica a la situación del transporte público en la isla. Mientras que las áreas del sur y del norte cuentan con líneas rápidas y frecuentes, el oeste de Gran Canaria sigue siendo un desafío. Esta disparidad en la calidad del servicio de transporte puede afectar tanto a los residentes que dependen de las guaguas para sus desplazamientos diarios como a los turistas que desean explorar la isla sin necesidad de un vehículo privado.
### Un Reto Viral con Impacto Social
El video de Specialsix se volvió viral en poco tiempo, no solo por el tono divertido y desenfadado de su aventura, sino también porque puso de relieve una realidad que muchos conocen pero pocos discuten abiertamente. La experiencia de recorrer Gran Canaria en guagua no es solo un reto personal, sino una invitación a reflexionar sobre la necesidad de mejorar el sistema de transporte público en la isla.
La viralidad del contenido en redes sociales ha generado un debate sobre la importancia de contar con un transporte público eficiente y accesible, que no solo beneficie a los turistas, sino que también mejore la calidad de vida de los residentes. La experiencia de Specialsix es un recordatorio de que, aunque la belleza de Gran Canaria es indiscutible, la forma en que nos movemos por ella puede ser un desafío que necesita atención y soluciones adecuadas.