La reciente investigación policial en España ha destapado un escándalo relacionado con un presunto fraude millonario en la compraventa de criptomonedas y tokens no fungibles (NFT) que involucra a varios futbolistas de renombre. Este caso, conocido como el ‘caso Shirtum’, ha captado la atención de la opinión pública debido a la gravedad de las acusaciones y la implicación de figuras destacadas del deporte. La Policía ha comenzado a investigar a futbolistas como Iván Rakitic, Lucas Ocampos y ‘Papu’ Gómez, quienes están siendo señalados en una querella que supera los tres millones de euros.
Las denuncias provienen de un grupo de doce víctimas que acusan a estos deportistas y a la sociedad Shirtum Europa, S.L.U. de ser responsables de una estafa continuada. Según los denunciantes, los futbolistas habrían colaborado en la promoción de NFTs que nunca se materializaron, engañando a los inversores que esperaban obtener beneficios de la compra de estos activos digitales.
### Naturaleza del Fraude y Funcionamiento de los NFTs
Los NFTs son activos digitales únicos que utilizan tecnología blockchain para certificar su autenticidad. En este caso, los NFTs ofrecidos estaban relacionados con imágenes y vídeos de los futbolistas, con precios que oscilaban alrededor de 450 euros. Sin embargo, los denunciantes alegan que los promotores del proyecto, entre los que se encuentran cuatro empresarios, nunca pusieron en marcha la plataforma tecnológica prometida para comercializar estos activos.
La querella, que se extiende a lo largo de 343 folios, detalla cómo los acusados vendieron NFTs falsos, que estaban bloqueados indefinidamente y no podían ser transferidos. Además, se señala que los fondos recaudados de los inversores, que incluían criptomonedas de uso generalizado como BNB, fueron desviados para fines personales, dejando a la sociedad Shirtum Europa, S.L.U. en una situación financiera crítica.
El caso se complica aún más con las acusaciones de manipulación de precios en plataformas de criptomonedas, lo que podría agravar la situación legal de los implicados. La querella también menciona que los futbolistas podrían haber incurrido en delitos de publicidad falsa y cooperador necesario en el delito de estafa, al haber utilizado su imagen y nombre para dar legitimidad al proyecto.
### Implicaciones Legales y el Futuro del Caso
La investigación está en manos de la Policía Nacional, que ha comenzado a recopilar información adicional de los querellantes. Este proceso puede llevar meses, y mientras tanto, el juzgado deberá decidir cómo proceder con el caso. Las acusaciones son serias y abarcan hasta once delitos, incluyendo estafa, apropiación indebida y administración desleal.
Los futbolistas implicados han declarado previamente ante la justicia, pero la magnitud del fraude y la implicación de personalidades del deporte han generado un gran interés mediático y público. La situación plantea preguntas sobre la responsabilidad de los deportistas en proyectos comerciales y la necesidad de una mayor regulación en el ámbito de las criptomonedas y los NFTs.
El caso Shirtum no solo pone en evidencia las vulnerabilidades del mercado de criptomonedas, sino que también destaca la importancia de la transparencia y la ética en las inversiones. A medida que avanza la investigación, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos y qué medidas se implementarán para proteger a los inversores en el futuro. La comunidad futbolística y los aficionados estarán atentos a los resultados de este caso, que podría sentar un precedente en la relación entre el deporte y el mundo de las criptomonedas.