La estación de la Metroguagua en Hoya de la Plata se encuentra en el centro de una investigación judicial que involucra a la empresa TDA Arquitectura y Urbanismo 2002. Esta empresa ha sido seleccionada para rediseñar la estación, pero su vinculación con el exjefe de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Manuel Setién, ha levantado sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de contratos. La Fiscalía Anticorrupción está llevando a cabo una investigación para determinar si Setién se benefició económicamente de su posición en la administración pública, especialmente en relación con este proyecto y otros similares.
La adjudicación de la revisión del proyecto de la estación de Hoya de la Plata se formalizó recientemente, ya que el documento original, elaborado en 2018, ha quedado obsoleto. Este contrato se suma a una serie de trabajos que TDA Arquitectura ha realizado para el Consistorio, incluyendo proyectos significativos como el Auditorio Alfredo Kraus y el Edificio de Usos Múltiples. Sin embargo, la situación actual ha generado preocupación en el ámbito político, especialmente por parte del Partido Popular, que ha cuestionado la decisión del Ayuntamiento de confiar nuevamente en esta empresa.
### Contexto de la Investigación
La investigación que lleva a cabo el juez Rafael Passaro se centra en un entramado empresarial que involucra a varias compañías vinculadas a Setién y su esposa. Entre ellas se encuentran Set Arquitectura, Drug Store Gran Vía, y Calidad y Gestión en Arquitectura. La Fiscalía ha señalado que TDA Arquitectura y Urbanismo 2002 actúa como administrador único de Calidad y Gestión en Arquitectura, lo que añade un nivel de complejidad a la situación.
El fiscal Javier Ródenas ha indicado que existen al menos tres proyectos relevantes que Geursa, la empresa pública encargada de la gestión de obras en la ciudad, ha encargado a TDA en los últimos años. Estos incluyen la estación de Hoya de la Plata, la pasarela de La Cícer y la biblioteca municipal de Las Canteras. La relación entre TDA y el Ayuntamiento ha sido duradera, pero la reciente investigación ha puesto en tela de juicio la transparencia de estos contratos.
Las acusaciones apuntan a que los implicados en el caso habrían abusado de su poder público para manipular la adjudicación de obras y asegurar beneficios económicos para sí mismos. Se alega que los directores de obra y redactores de proyectos que no se sometían a estas presiones eran despedidos, lo que crea un ambiente de temor y corrupción en el sector.
### Implicaciones de la Investigación
Los registros realizados en el domicilio de Setién por la Guardia Civil han revelado una serie de dispositivos electrónicos, incluyendo un iPhone 14 Pro y varios ordenadores, que podrían contener información crucial para la investigación. Uno de los aspectos más preocupantes es el acceso remoto que Setién habría tenido a las redes internas de Geursa, utilizando las credenciales de la exgerente Marina Más. Este acceso se habría producido entre mayo de 2023 y enero de 2024, periodo en el que Setién ya estaba jubilado, lo que plantea serias dudas sobre la seguridad y la ética en la gestión de la información pública.
El Ayuntamiento, por su parte, defiende la decisión de adjudicar el rediseño de la estación a TDA, argumentando que fue la única empresa que se presentó al concurso y que no hay nada que impida su participación. Sin embargo, la polémica ha crecido, y el edil de Urbanismo, Mauricio Roque, ha descalificado las críticas del PP, considerándolas un ataque a la profesionalidad de los empleados públicos.
La estación de Hoya de la Plata, que se proyecta como una terminal moderna para el nuevo medio de transporte, incluye diversas instalaciones como salas de control, talleres y espacios de ocio. Originalmente, el Ayuntamiento contaba con una subvención del Ministerio de Transportes de 10 millones de euros, pero debido a la incapacidad de ejecutar el proyecto, esta financiación tuvo que ser devuelta. Ahora, el financiamiento proviene del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
La situación actual del proyecto de la Metroguagua en Hoya de la Plata es un claro ejemplo de cómo la corrupción y la falta de transparencia pueden afectar el desarrollo urbano y la confianza pública en las instituciones. A medida que avanza la investigación, se espera que se arroje más luz sobre las prácticas de adjudicación de contratos en el ámbito de la construcción y el urbanismo en Las Palmas de Gran Canaria.