La industria en Canarias enfrenta desafíos significativos que requieren atención y acción inmediata. En este contexto, el Foro ‘Industria con carácter canario: innovar o naufragar’ se presenta como una plataforma esencial para discutir y analizar las oportunidades y retos que enfrentan sectores estratégicos como el tabaquero y el turístico. Este evento, organizado por CANARIAS7 y patrocinado por Philip Morris Spain, se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre en Las Palmas de Gran Canaria, y contará con la participación de destacados líderes de la industria.
### Un Encuentro de Líderes del Sector
El foro reunirá a figuras clave del ámbito empresarial, como Anna Quintanilla, directora general de Philip Morris Canarias, José María Mañaricua, presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas, y Virgilio Correa, presidente regional de ASINCA, Asociación Industrial de Canarias. Estos líderes compartirán sus perspectivas sobre cómo la innovación y la sostenibilidad son fundamentales para la competitividad de la industria canaria.
La mesa redonda que se llevará a cabo durante el evento se centrará en la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante, donde las exigencias regulatorias son cada vez más estrictas. La discusión abordará cómo las empresas pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en este contexto, explorando estrategias que van desde la adopción de tecnologías innovadoras hasta la implementación de prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental.
### Retos y Oportunidades en el Sector Tabaquero y Turístico
Los sectores tabaquero y turístico son pilares fundamentales de la economía canaria, pero también enfrentan retos únicos. En el caso del sector tabaquero, la creciente regulación y la presión social para reducir el consumo de tabaco han llevado a las empresas a buscar alternativas innovadoras. Esto incluye el desarrollo de productos menos dañinos y la exploración de nuevas formas de comercialización que se alineen con las expectativas de los consumidores modernos.
Por otro lado, el sector turístico, que ha sido gravemente afectado por la pandemia, está en un proceso de transformación. La sostenibilidad se ha convertido en un tema central, ya que los turistas buscan cada vez más experiencias que respeten el medio ambiente. Las empresas turísticas canarias deben adaptarse a esta demanda, implementando prácticas que no solo atraigan a los visitantes, sino que también beneficien a las comunidades locales y al entorno natural.
La innovación en estos sectores no solo se refiere a la adopción de nuevas tecnologías, sino también a la creación de modelos de negocio que sean resilientes y capaces de adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. Esto implica una colaboración más estrecha entre las empresas, el gobierno y la sociedad civil para fomentar un ecosistema que apoye el crecimiento sostenible.
### La Importancia de la Innovación y la Sostenibilidad
La innovación y la sostenibilidad son conceptos interrelacionados que pueden impulsar el crecimiento económico en Canarias. La capacidad de las empresas para innovar no solo les permite diferenciarse en un mercado competitivo, sino que también les ayuda a cumplir con las normativas ambientales y sociales que están en constante evolución. La sostenibilidad, por su parte, no es solo una responsabilidad ética, sino también una oportunidad de negocio. Las empresas que adoptan prácticas sostenibles pueden acceder a nuevos mercados y atraer a consumidores que valoran el compromiso ambiental.
El foro también abordará cómo la colaboración entre diferentes sectores puede ser un motor de innovación. La sinergia entre la industria tabaquera y el turismo, por ejemplo, puede dar lugar a iniciativas que beneficien a ambas partes. La creación de experiencias turísticas que incluyan la historia y la cultura del tabaco, siempre desde una perspectiva responsable, puede atraer a un público interesado en conocer más sobre la identidad canaria.
### Un Llamado a la Acción
El evento del 30 de septiembre no solo es una oportunidad para escuchar a expertos, sino también un llamado a la acción para todos los actores involucrados en la industria canaria. La necesidad de innovar y adaptarse a un entorno en constante cambio es más urgente que nunca. La participación activa en foros como este puede ser el primer paso hacia la transformación necesaria para asegurar un futuro próspero y sostenible para la industria en Canarias.
La invitación está abierta a todos aquellos interesados en el futuro de la industria canaria. La innovación y la sostenibilidad no son solo palabras de moda, sino imperativos que definirán el éxito de las empresas en los próximos años. La colaboración y el diálogo son esenciales para construir un futuro donde la industria canaria no solo sobreviva, sino que también prospere en un mundo cada vez más competitivo y consciente del medio ambiente.