La industria de la aviación está en un punto de inflexión, donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo. En este contexto, South Europe Ground Services (South), una de las principales empresas de handling en España, ha decidido dar un paso audaz hacia la descarbonización de sus operaciones. En colaboración con Moeve, una compañía energética innovadora, South ha comenzado a implementar el uso de diésel renovable HVO100 en varios aeropuertos españoles. Este biocombustible, que promete reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90%, representa una solución viable para mitigar el impacto ambiental de las operaciones aeroportuarias.
### Compromiso con la Sostenibilidad
La adopción del diésel renovable HVO100 por parte de South es parte de una estrategia más amplia alineada con la Agenda 2030 y el plan de acción climática de AENA. La empresa ha comenzado a utilizar este biocombustible en aeropuertos como Málaga, Granada, Jerez de la Frontera y Almería, con planes de expandir su uso a Barcelona, Badajoz y Córdoba en el próximo año. Este movimiento no solo es un paso hacia la sostenibilidad, sino que también representa un cambio significativo en la forma en que se gestionan las operaciones de handling en el sector aeroportuario.
El HVO100, que se produce a partir de materias primas renovables, es compatible con los motores de los equipos actuales, lo que facilita su integración en las flotas existentes. Esto significa que South puede optimizar sus operaciones sin necesidad de realizar inversiones significativas en nuevos equipos. La compañía planea utilizar más de 150,000 litros de este biocombustible en más de 200 equipos, que incluyen desde aires acondicionados hasta plataformas para aviones cargueros. Esta estrategia no solo reduce la huella de carbono de la empresa, sino que también establece un nuevo estándar en la industria de la aviación.
### La Alianza Estratégica entre South y Moeve
La colaboración entre South y Moeve es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar la innovación en el sector energético. Moeve, que se especializa en soluciones de energía sostenible, está comprometida con la descarbonización y ha desarrollado el HVO100 como una alternativa rápida y efectiva para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental. Según José Emiliano Pardo, director de Ventas Directas de Moeve, esta alianza es crucial para fomentar la movilidad sostenible en los aeropuertos, proporcionando a las flotas terrestres una opción inmediata para una aviación más ecológica.
Además, South y Moeve están trabajando en la expansión del HVO100 a los aeropuertos insulares, donde actualmente no está disponible. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio para descarbonizar las operaciones terrestres en todos los aeropuertos españoles. La introducción del HVO100 en el manejo de tierra es comparable a la implementación del SAF (Sustainable Aviation Fuel) en los aviones, marcando un hito en la transición hacia un futuro más sostenible en la aviación.
Para garantizar el suministro continuo de diésel renovable, Moeve está desarrollando una nueva planta que tendrá la capacidad de producir anualmente 500,000 toneladas de diésel renovable y combustible sostenible de aviación (SAF). Este proyecto se enmarca dentro del mayor complejo de producción de biocombustibles de segunda generación en el sur de Europa, lo que posiciona a Moeve como un líder en la producción de biocombustibles en España y Portugal.
El compromiso de South con la sostenibilidad no se limita al uso de biocombustibles. La empresa también está invirtiendo en la sustitución de equipos térmicos por eléctricos, así como en la incorporación de tecnologías que minimicen su huella de carbono. Cristina de Grado, responsable de Compras de South, enfatiza que el objetivo de la empresa es garantizar un futuro sostenible en el manejo de tierra, lo que implica adoptar procesos y tecnologías que contribuyan a la reducción de emisiones.
La implementación del diésel renovable HVO100 es un paso significativo hacia la descarbonización del sector aeroportuario. A medida que más empresas en la industria de la aviación comienzan a adoptar soluciones sostenibles, el impacto positivo en el medio ambiente se volverá más evidente. La colaboración entre South y Moeve no solo representa un avance en la sostenibilidad, sino que también establece un modelo a seguir para otras empresas en el sector, demostrando que es posible combinar eficiencia operativa con responsabilidad ambiental. Con la creciente presión para abordar el cambio climático, iniciativas como esta son esenciales para garantizar un futuro más limpio y sostenible para la aviación.