En un momento en que la industria de defensa y la exploración espacial están en el centro de atención mundial, la startup española Kreios Space ha captado la mirada de la OTAN. Fundada por Francisco Boira y un equipo de cinco socios, esta empresa ha logrado cerrar una ronda de financiación de 8 millones de euros, la mayor en Europa para satélites de órbita terrestre muy baja (VLEO). Esta inversión, liderada por el Fondo de Innovación de la OTAN, marca un hito significativo, siendo la primera inversión de esta organización en España.
La importancia de esta financiación no solo radica en la cantidad, sino también en el reconocimiento que implica para una startup española en un sector tan competitivo. Francisco Boira, natural de Cabanes en Castellón, ha expresado su satisfacción por el apoyo recibido: «La inversión de la OTAN es una muy buena noticia por el sentido estratégico que conlleva». Con estos fondos, Kreios Space se encuentra en una posición privilegiada para lanzar su tecnología al espacio, un paso que Boira considera crucial para el futuro de la empresa.
### Tecnología de Vanguardia en Satélites
Los satélites desarrollados por Kreios Space presentan características innovadoras que los diferencian de otros en el mercado. A diferencia de la mayoría de los satélites que operan a altitudes de aproximadamente 500 kilómetros, los de Kreios Space pueden orbitar a solo 200 kilómetros de la superficie terrestre. Esta proximidad permite una observación más detallada de la Tierra, lo que resulta beneficioso para diversas aplicaciones, desde la agricultura hasta la prevención de incendios y el control de infraestructuras críticas.
Una de las funcionalidades más destacadas de estos satélites es su sistema de propulsión eléctrica por aire respirado. Este avance no solo reduce los costos operativos, sino que también mejora el rendimiento y la autonomía de los satélites. Boira explica que, al estar más cerca de la superficie, la señal de telecomunicaciones es más fuerte, lo que permite que los usuarios puedan conectarse directamente con sus teléfonos móviles sin necesidad de equipos externos. Esta capacidad podría ser crucial en situaciones de emergencia, como desastres naturales o conflictos armados, donde las comunicaciones son vitales.
«Con nuestra tecnología, podrías conectarte en medio del océano o en pleno desierto», afirma Boira, subrayando la relevancia de su innovación en contextos críticos. La OTAN ha reconocido esta oportunidad, viendo en Kreios Space un potencial para liderar un nicho que se volverá cada vez más importante en el futuro, especialmente en el contexto de conflictos como el de Ucrania.
### Un Futuro Prometedor en España
Kreios Space, que actualmente cuenta con un equipo de 17 empleados, tiene su sede en Vigo, donde ha recibido un importante apoyo por parte de la Xunta de Galicia. Boira ha manifestado su intención de permanecer en España, a pesar de que en otros países podría ser más sencillo desarrollar su tecnología. «Estamos en buena dirección para frenar la fuga de talento. Aquí tenemos además más calidad de vida que en cualquier otro país y estamos con la gente que más queremos», comenta el fundador.
La decisión de establecerse en Galicia no solo refleja un compromiso con su tierra natal, sino también una estrategia para aprovechar los recursos y el talento local. La combinación de innovación tecnológica y un entorno favorable para el desarrollo empresarial podría posicionar a Kreios Space como un referente en la industria espacial europea.
El futuro de la empresa parece brillante, con planes de expansión y el desarrollo de nuevas tecnologías que podrían revolucionar la forma en que se utilizan los satélites en la observación terrestre y las telecomunicaciones. La inversión de la OTAN no solo valida el trabajo realizado hasta ahora, sino que también abre nuevas oportunidades para la colaboración en el ámbito de la defensa y la tecnología espacial.
A medida que la industria espacial continúa evolucionando, Kreios Space se posiciona como un actor clave en esta nueva era, demostrando que la innovación y el talento pueden surgir desde cualquier rincón del mundo. Con el respaldo de la OTAN y un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, la empresa está lista para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir significativamente al desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas en el espacio.