La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una campaña de vigilancia de la velocidad en Canarias, que se extenderá hasta el próximo 10 de agosto. Esta acción es parte de una operación más amplia que se lleva a cabo en toda España y en otros países europeos, bajo el marco de la iniciativa RoadPol. El objetivo principal de esta campaña es reducir el número de accidentes mortales y lesiones graves en las carreteras, enfocándose en tramos donde se han registrado altos índices de siniestralidad.
La DGT ha identificado zonas específicas en Canarias que requieren atención especial. La Guardia Civil de Tráfico, junto con otras policías locales, se encargará de supervisar tanto las vías urbanas como las interurbanas, priorizando aquellas áreas donde el exceso de velocidad es un problema recurrente. Esta vigilancia no solo se limita a la detección de infracciones, sino que también tiene un carácter preventivo. Se informará a los conductores sobre la presencia de controles mediante paneles de mensaje variable y señalización vertical en las carreteras que no cuenten con estos dispositivos.
### Nuevas Medidas de Control de Velocidad
Como parte de esta campaña, se han instalado dos nuevos radares fijos en Canarias, específicamente en Santa Cruz de Tenerife. Estos radares están ubicados en puntos estratégicos: el primero en la TF-2, en el kilómetro 1+110 en dirección a C, y el segundo en la TF-652, en el kilómetro 2+900 en dirección a D. La implementación de estos dispositivos es una medida que busca mejorar la seguridad vial en las carreteras con mayor tránsito, y se suma a otros radares ya existentes en la región.
La DGT también ha destacado la importancia de la colaboración internacional en esta campaña. La participación en RoadPol permite a las autoridades españolas coordinar esfuerzos con otras policías de tráfico en Europa, lo que refuerza la efectividad de las medidas adoptadas. La velocidad es un factor crítico en la seguridad vial; no solo incrementa el riesgo de accidentes, sino que también agrava las consecuencias de estos, dificultando la reacción de los conductores y aumentando la gravedad de las lesiones.
### Impacto de la Velocidad en la Siniestralidad
Los datos recientes de la DGT revelan que más del 20% de los accidentes mortales en vías interurbanas son causados por el exceso de velocidad. Esta estadística subraya la necesidad de campañas de concienciación que informen a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad. La DGT ha hecho un llamado a todos los conductores para que adopten una actitud responsable al volante, respetando las señales de tráfico y manteniéndose informados sobre los tramos que estarán bajo vigilancia durante esta semana en Canarias.
La campaña no solo busca sancionar a los infractores, sino también educar a la población sobre los riesgos asociados con la velocidad. La DGT enfatiza que cada conductor tiene un papel crucial en la reducción de la siniestralidad en las carreteras. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y cada uno de nosotros puede contribuir a hacer de las vías un lugar más seguro.
La DGT también ha implementado otras iniciativas para mejorar la seguridad en las carreteras, como la instalación de más radares y la realización de campañas informativas. Sin embargo, el éxito de estas medidas depende en gran medida de la colaboración de los conductores. Respetar los límites de velocidad no solo es una obligación legal, sino también un acto de responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás.
En resumen, la campaña de vigilancia de la DGT en Canarias es un esfuerzo significativo para abordar el problema del exceso de velocidad y sus consecuencias. Con la participación activa de las autoridades locales y la cooperación de los conductores, se espera que esta iniciativa contribuya a salvar vidas y a crear un entorno vial más seguro para todos. La DGT invita a la ciudadanía a estar atenta a las señales y a participar en esta importante causa, recordando que la seguridad en las carreteras es un objetivo que todos debemos perseguir.