El mercado inmobiliario en Canarias ha mostrado un notable crecimiento en la compraventa de viviendas, alcanzando un aumento del 13,8% en junio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se traduce en un total de 2.236 operaciones, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento no solo refleja la recuperación del sector tras los desafíos económicos recientes, sino que también indica una tendencia positiva en la confianza de los consumidores y en la estabilidad del mercado.
El aumento en la compraventa de viviendas en el archipiélago canario se ha visto impulsado por varios factores. En primer lugar, el interés por la adquisición de propiedades ha crecido significativamente, tanto en el segmento de viviendas nuevas como en el de viviendas de segunda mano. En junio, las operaciones de compraventa de pisos nuevos aumentaron un 25,3% interanual, alcanzando las 12.570 transacciones, mientras que las viviendas usadas también experimentaron un crecimiento del 16%, con 46.451 operaciones. Este dinamismo en el mercado se traduce en una mayor actividad económica y en un impacto positivo en otros sectores relacionados, como la construcción y los servicios.
### Análisis del Mercado Inmobiliario en Canarias
La compraventa de viviendas en Canarias ha mostrado un comportamiento positivo en los últimos meses, consolidando una tendencia al alza que se ha mantenido durante más de un año. En comparación con mayo de 2025, el mes de junio también registró un incremento del 5,72%, lo que indica que la recuperación del mercado no es solo un fenómeno estacional, sino un cambio estructural en la dinámica del sector inmobiliario. Este crecimiento sostenido se ha visto reflejado en un aumento del 19,7% en las operaciones de compraventa durante los primeros seis meses del año, con un notable repunte del 30,6% en las viviendas nuevas y del 17% en las usadas.
Un aspecto relevante a considerar es que el 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron libres, mientras que el 7,3% correspondió a viviendas protegidas. Este dato resalta la preferencia del mercado por las viviendas libres, que también han experimentado un aumento del 18% interanual, lo que sugiere que los compradores están dispuestos a invertir en propiedades que no están sujetas a regulaciones de precio o limitaciones de acceso.
Sin embargo, a pesar de estos datos positivos, también se han observado algunas fluctuaciones en el mercado. En términos intermensuales, la compraventa de viviendas disminuyó un 3,3% en junio en comparación con mayo, con descensos del 1,7% en las operaciones de viviendas nuevas y del 3,8% en las de segunda mano. Este tipo de variaciones es común en el sector inmobiliario y puede ser el resultado de factores estacionales o de cambios en la oferta y la demanda.
### Factores que Impulsan el Crecimiento
El crecimiento en la compraventa de viviendas en Canarias puede atribuirse a varios factores. Uno de los más significativos es la mejora en la situación económica general de la región, que ha llevado a un aumento en la confianza de los consumidores. La recuperación del empleo y el aumento de los ingresos disponibles han permitido a más personas considerar la compra de una vivienda como una opción viable.
Además, las condiciones de financiación también han jugado un papel crucial en este crecimiento. Las tasas de interés históricamente bajas han facilitado el acceso a hipotecas, lo que ha incentivado a los compradores a dar el paso hacia la adquisición de propiedades. Este entorno favorable ha permitido que tanto los compradores primerizos como aquellos que buscan mejorar su situación habitacional encuentren oportunidades atractivas en el mercado.
Otro factor a tener en cuenta es el atractivo que Canarias tiene como destino turístico y de residencia. La belleza natural de las islas, junto con un clima favorable durante todo el año, ha atraído a muchos compradores, tanto nacionales como internacionales. Este interés ha impulsado la demanda de propiedades, especialmente en áreas costeras y turísticas, donde los precios han mostrado una tendencia al alza.
En resumen, el mercado inmobiliario en Canarias está experimentando un renacimiento, con un aumento significativo en la compraventa de viviendas. Este crecimiento no solo refleja la recuperación del sector tras años de incertidumbre, sino que también indica un cambio en la percepción de los consumidores sobre la inversión en propiedades. A medida que el mercado continúa evolucionando, será interesante observar cómo se desarrollan estas tendencias en los próximos meses y años.