El próximo sábado 7 de junio de 2025, Gran Canaria será el escenario del XXV Encuentro Regional de Compañeros Veteranos de Infantería de Marina. Este evento, que se ha convertido en una tradición anual, reúne a antiguos infantes vinculados a la Base Naval de Canarias en una jornada de confraternización y recuerdo. La cita es una oportunidad para que los veteranos se reencuentren, compartan anécdotas y honren la memoria de sus compañeros caídos.
**Detalles del Encuentro**
La jornada comenzará a las 9:45 horas con la recepción de los participantes en el muelle de Agaete. Para facilitar el acceso, se dispondrán guaguas que partirán desde el Puerto de las Nieves entre las 09:30 y las 10:10 horas. Además, habrá transporte disponible desde Alfredo Kraus, Tablero y Maspalomas a partir de las 07:30 horas, asegurando que todos los asistentes puedan llegar a tiempo.
Una vez que los participantes se reúnan, a las 10:10 horas, se dirigirán en guaguas hacia el Restaurante Grill Almagro en Gáldar, donde disfrutarán de un tentempié y compartirán recuerdos de sus vivencias pasadas. Este momento de camaradería es fundamental para fortalecer los lazos entre los veteranos, quienes a menudo comparten experiencias que han marcado sus vidas.
Posteriormente, la comitiva se trasladará a Teror para visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pino. A las 11:30 horas, se celebrará una misa en memoria de los compañeros fallecidos, oficiada por el sacerdote Jorge Martín de la Coba. Este acto es uno de los momentos más emotivos del encuentro, donde se rinde homenaje a aquellos que han servido y que ya no están.
El almuerzo está programado para las 13:30 horas en el restaurante El Fontanales, ubicado en Moya. Este espacio no solo ofrecerá una comida deliciosa, sino que también servirá como un lugar para continuar las conversaciones y fortalecer la camaradería entre los asistentes. La salida del restaurante está prevista para las 18:00 horas, momento en el que los veteranos regresarán al muelle de Agaete para despedirse.
Finalmente, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la despedida de los compañeros de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, quienes habrán participado en este significativo evento. La organización ha puesto en marcha un equipo de contacto tanto en Las Palmas de Gran Canaria como en Santa Cruz de Tenerife, facilitando la logística del evento y asegurando que todos los detalles estén cubiertos para que la jornada sea un éxito.
**Un Encuentro con Historia**
Este encuentro no es solo una reunión social; es un evento que reafirma el compromiso de camaradería, memoria y respeto entre quienes sirvieron en la Infantería de Marina. Con un cuarto de siglo de historia, el XXV Encuentro Regional se ha consolidado como un espacio de encuentro intergeneracional y regional, donde los veteranos pueden compartir sus historias y mantener viva la memoria de su servicio.
La importancia de este tipo de eventos radica en la conexión que se establece entre los participantes. Muchos de ellos han vivido experiencias únicas y desafiantes durante su tiempo en la Infantería de Marina, y el encuentro les brinda la oportunidad de revivir esos momentos y compartirlos con otros que comprenden el significado de su servicio. Además, el evento fomenta un sentido de comunidad y pertenencia, algo que es vital para muchos veteranos que pueden sentirse aislados después de dejar el servicio activo.
La organización del encuentro también ha hecho uso de la tecnología para facilitar la comunicación y la logística. A través de su sitio web, los veteranos pueden obtener información sobre el evento, así como detalles sobre el transporte y la programación. Esto no solo mejora la experiencia de los asistentes, sino que también asegura que todos estén bien informados y preparados para el día del evento.
En resumen, el XXV Encuentro Regional de Veteranos de Infantería de Marina en Gran Canaria es más que una simple reunión; es una celebración de la vida, la amistad y el servicio. A medida que se acerca la fecha, la expectativa crece entre los veteranos, quienes están ansiosos por reunirse, recordar y celebrar su legado juntos. Este evento es un testimonio del espíritu indomable de aquellos que han servido y de la importancia de mantener vivas las tradiciones que honran su sacrificio.