El verano en Gijón se presenta como una temporada vibrante y llena de actividades culturales que invitan a los ciudadanos y visitantes a disfrutar de la riqueza artística de la ciudad. Desde conciertos en espacios públicos hasta exposiciones de arte contemporáneo, la agenda cultural de Gijón promete ofrecer experiencias únicas para todos los gustos. Este artículo explora algunas de las propuestas más destacadas que se llevarán a cabo en la ciudad durante este verano.
### Música en Vivo: Clave de Trío y Más
La música en vivo es uno de los pilares de la oferta cultural de Gijón. Este lunes, 14 de julio, el grupo Clave de Trío se presentará en el paseo de Begoña a las 20 horas. Esta formación, compuesta por piano, bajo eléctrico y voz, ha recorrido diversas salas y festivales, ofreciendo un repertorio que abarca géneros como el soul, rock, pop y bossa nova. La actuación promete ser un deleite para los amantes de la música, convirtiéndose en un evento imperdible para quienes buscan disfrutar de una velada musical en un entorno al aire libre.
Además de Clave de Trío, la plaza de la República acogerá a las 18 horas el espectáculo de cuentacuentos ‘Dos oreyes y una boca’, presentado por el actor y juglar Carlos Alba ‘Cellero’. Este evento está inspirado en la tradición oral asturiana y está diseñado para entretener a niños y adultos por igual, fomentando el amor por la narración y la cultura local.
### Exposiciones de Arte: Un Viaje Visual por Gijón
El arte también toma protagonismo en Gijón a través de diversas exposiciones que se pueden visitar en diferentes espacios de la ciudad. En la Biblioteca Pública Jovellanos, se encuentra la exposición ‘Xixón del alma’, del fotógrafo Javier Naves. Esta muestra ofrece un recorrido visual por las calles y rincones de Gijón, capturando la esencia de la vida cotidiana y la belleza de sus barrios. La exposición está abierta al público de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y los fines de semana en horarios reducidos, permitiendo que todos puedan disfrutar de esta mirada única sobre la ciudad.
Por otro lado, el Antiguo Instituto alberga una exposición de la artista Isabel Gil, quien ha trabajado durante años en torno a las casas abandonadas y la naturaleza que las rodea. Su obra, que combina dibujo, pintura y figuras alegóricas, invita a reflexionar sobre la fragilidad de la presencia humana en el entorno. Esta exposición estará disponible hasta el 20 de julio, ofreciendo una oportunidad para apreciar el arte contemporáneo en un contexto histórico.
### Actividades para Todos los Gustos
Gijón no solo ofrece música y arte visual, sino que también cuenta con una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia. Los Campamentos Urbanos Jóvenes Urbanos, que se llevan a cabo en el CEIP Enrique Alonso, ofrecen actividades diarias para los más jóvenes, incluyendo prácticas de pumptrack que se realizan cada lunes por la tarde. La inscripción es gratuita, lo que permite que todos los niños puedan participar y disfrutar de un verano activo y divertido.
En el ámbito literario, la red municipal de bibliotecas públicas organiza itinerarios urbanos que recorren los escenarios de obras literarias ambientadas en Gijón. Este lunes, el paseo comenzará frente a la estatua de don Armando Palacio Valdés en el Campo San Francisco, llevando a los participantes a explorar los lugares que inspiraron la novela ‘El maestrante’. Esta actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa, lo que garantiza una experiencia enriquecedora para los amantes de la literatura.
### Exposiciones Destacadas en el Centro Niemeyer
El Centro Niemeyer, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Gijón, también se suma a la oferta artística del verano. Hasta el 11 de enero de 2026, se puede visitar una exposición de la fotógrafa catalana Colita, que repasa más de cuatro décadas de su relación con el arte. Esta muestra incluye seis manifestaciones artísticas que han influido en su obra, ofreciendo una mirada profunda a su trayectoria y su conexión con figuras como Carmen Amaya y Gabriel García Márquez.
Además, la Cúpula del Niemeyer alberga la exposición ‘Dear Martin! (Martin Chirino en los Estados Unidos)’, que reúne esculturas y dibujos del reconocido artista canario. Esta muestra contextualiza las obras de Chirino en su relación con Estados Unidos, ofreciendo una perspectiva única sobre su legado artístico. Las exposiciones en el Centro Niemeyer están abiertas al público de lunes a domingo, con horarios que permiten a todos disfrutar de estas propuestas culturales.
### Un Verano para Recordar
Gijón se convierte en un punto de encuentro para los amantes del arte, la música y la cultura durante este verano. Con una agenda repleta de actividades, desde conciertos y exposiciones hasta talleres y narraciones, la ciudad invita a todos a sumergirse en su vibrante vida cultural. Ya sea disfrutando de un concierto al aire libre o explorando las obras de artistas contemporáneos, cada rincón de Gijón ofrece una experiencia única que promete enriquecer el verano de sus visitantes y residentes.