La colaboración internacional es un aspecto fundamental para el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida en diversas regiones del mundo. En este contexto, el Gobierno de Canarias ha decidido reforzar sus lazos con Gambia, un pequeño país africano que enfrenta múltiples desafíos, especialmente en áreas como la formación, el empleo, la seguridad y la sanidad. Esta iniciativa no solo busca ayudar a Gambia, sino también abordar problemas migratorios que afectan a las Islas Canarias.
### Objetivos de la Misión a Gambia
La delegación canaria, encabezada por la consejera de Sanidad, Esther Monzón, y otros altos funcionarios, tiene como objetivo principal establecer un marco de cooperación que beneficie a ambos territorios. Uno de los puntos clave de esta misión es el desafío migratorio en la Ruta Atlántica. Gambia, a pesar de ser el país más pequeño de África continental, es el cuarto país de origen de menores no acompañados que llegan a Canarias, después de Senegal, Mali y Marruecos. Actualmente, el Gobierno de Canarias acoge a 642 niños y jóvenes gambianos, lo que resalta la importancia de abordar esta problemática de manera conjunta.
Durante su visita, la delegación canaria se reunirá con altos funcionarios del gobierno gambiano, incluyendo al vicepresidente de la República, H.E. Muhammed B.S Jallow, y el ministro de Asuntos Exteriores, Hon. Mamadou Tangara. Estas reuniones de alto nivel son cruciales para establecer un diálogo efectivo y definir las áreas específicas de colaboración.
Además, se visitarán proyectos en los que el Gobierno de Canarias ya está involucrado, como la implementación de un sistema de comunicación de emergencias en Gambia, que incluye equipos donados por el Servicio de Emergencias 112 de Canarias. Este tipo de iniciativas son vitales para mejorar la infraestructura de emergencia en el país africano y, por ende, salvar vidas.
### Proyectos de Salud y Educación
La salud es otro de los pilares fundamentales de esta cooperación. La consejera de Sanidad, Esther Monzón, tiene programadas visitas a varios centros hospitalarios en Gambia, como el Hospital de Kanifing y el New-Yumdum Maternity Ward. Estas visitas tienen como objetivo evaluar las necesidades de estos centros y entregar material sanitario donado por la Consejería de Sanidad de Canarias y por centros privados del archipiélago. La entrega de equipos médicos es un paso significativo para mejorar la atención sanitaria en Gambia, donde los recursos son limitados.
Por otro lado, la cooperación en el ámbito educativo también será un tema central en las reuniones. Se espera que la delegación canaria dialogue con el ministro de Educación, Ciencias y Tecnología, así como con otros funcionarios del sector educativo. La formación y la educación son herramientas clave para el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida en cualquier país, y Gambia no es la excepción. La colaboración en este ámbito puede abrir nuevas oportunidades para los jóvenes gambianos, permitiéndoles acceder a una educación de calidad y, por ende, a mejores empleos.
La agenda de trabajo también incluye un encuentro con la ministra de Género, Infancia y Bienestar Social, Fatou Kinteh, lo que pone de manifiesto la importancia de abordar las cuestiones de género y la protección de la infancia en el marco de esta cooperación. La situación de los menores en Gambia, especialmente aquellos que migran solos, requiere atención y acción coordinada entre ambos gobiernos.
### Impacto en la Comunidad Canaria
La cooperación con Gambia no solo beneficia a este país africano, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad canaria. Al abordar el desafío migratorio y ofrecer apoyo a los jóvenes gambianos, se contribuye a la estabilidad social y económica de las Islas Canarias. La integración de estos jóvenes en la sociedad canaria puede enriquecer la cultura local y fomentar un ambiente de diversidad y respeto.
Además, la colaboración internacional puede abrir puertas a nuevas oportunidades para las empresas canarias, que pueden participar en proyectos de desarrollo en Gambia. Esto no solo generaría empleo en Canarias, sino que también fortalecería los lazos comerciales y culturales entre ambos territorios.
La misión del Gobierno de Canarias a Gambia es un paso significativo hacia la creación de un futuro más prometedor tanto para los gambianos como para los canarios. A través de la cooperación en áreas clave como la salud, la educación y la seguridad, se pueden construir puentes que beneficien a ambas comunidades y promuevan un desarrollo sostenible y equitativo.