Las festividades en Asturias son un reflejo vibrante de la cultura y tradiciones de esta hermosa región del norte de España. Cada año, el 8 de septiembre, Asturias se llena de vida y color para celebrar el cumpleaños de La Santina, la Virgen de Covadonga, un evento que atrae a miles de visitantes y locales por igual. Este año, las celebraciones se extenderán desde la Comarca de la Sidra hasta los rincones más alejados del Principado, ofreciendo una variedad de actividades y eventos para todos los gustos.
La festividad de La Santina no solo es un evento religioso, sino que también es una oportunidad para disfrutar de la rica cultura asturiana. En Cangas de Onís, el epicentro de la celebración, se llevarán a cabo misas y procesiones en honor a la Virgen, mientras que en otros lugares como Llanes, Langreo y Pola de Allande, las fiestas patronales también tomarán protagonismo. En Llanes, por ejemplo, la fiesta de La Guía es una de las más esperadas, donde la música y el baile regional llenan las calles, creando un ambiente festivo que invita a todos a participar.
### Celebraciones Populares en Diversas Localidades
Las festividades del 8 de septiembre no se limitan a un solo lugar. En Pravia, se celebran las fiestas del Cristo y la Virgen del Valle, mientras que en Somiedo y Cudillero se rinde homenaje a Nuestra Señora de Covadonga. En Caravia, la devoción se manifiesta en la celebración de Nuestra Señora de la Consolación. Cada localidad tiene su propia forma de rendir homenaje a la Virgen, lo que enriquece la experiencia de los visitantes y locales.
Además de las festividades religiosas, la música y la diversión son elementos esenciales de estas celebraciones. En muchos de estos eventos, se organizan conciertos y actuaciones en vivo que permiten a los asistentes disfrutar de la música tradicional asturiana. La orquesta Panorama, por ejemplo, es una de las agrupaciones que se presentará en varias localidades, asegurando que la fiesta nunca se detenga.
Los santuarios de Lugás, El Acebo y Pastur también se convierten en destinos de peregrinación durante este fin de semana. En estos lugares, se oficiarán varias misas a lo largo del día, donde los devotos pueden rendir homenaje a La Santina. Sin embargo, la espiritualidad de estas celebraciones no excluye la diversión, ya que la música y las actividades lúdicas son parte integral de la jornada.
### Otras Propuestas Culturales y Gastronómicas
Más allá de las festividades religiosas, Asturias ofrece una agenda cultural y de ocio muy variada durante este fin de semana largo. En Gijón, por ejemplo, se celebran las fiestas de Cimavilla, La Guía Serín y La Camocha, que se complementan con la CometCon, un evento dedicado a la cultura pop que incluye exposiciones, actividades y la participación de invitados especiales. Este año, el primer Festival Imposible también promete ser un gran atractivo, con conciertos de grandes artistas proyectados en pantalla gigante.
Oviedo, la capital del Principado, no se queda atrás. La ciudad dará inicio a las fiestas de San Mateo con el festival Fyin Fest, que contará con la actuación de artistas de renombre internacional como Camilo y María Becerra. Este festival es una excelente oportunidad para disfrutar de la música en un ambiente festivo y acogedor.
Para los amantes de la gastronomía, Avilés se convierte en un destino imperdible con su Semana de la Tapa, donde los establecimientos locales ofrecen una variedad de tapas que destacan la rica tradición culinaria asturiana. Por otro lado, Piloña celebrará su IX Concursu de Sidre Casero, un evento que atrae a los aficionados a la sidra y que promete ser un festín para los sentidos.
Luarca, un pintoresco pueblo costero, también se unirá a la celebración con el festival cultural La Favorita, dedicado a la memoria del escritor Xuan Bello. Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y la literatura en un entorno único. En Villaviciosa, el Festival Internacional de Gaita llenará el aire con los sonidos tradicionales de la música asturiana, ofreciendo un espectáculo que no te puedes perder.
Finalmente, el domingo 7 de septiembre, Aller celebrará su Nueche Celta, un evento que contará con actuaciones de grupos locales y que promete ser un broche de oro para un fin de semana lleno de actividades. La diversidad de eventos y celebraciones en Asturias durante este fin de semana largo es un testimonio del rico patrimonio cultural de la región y de la calidez de su gente, que siempre está dispuesta a compartir su alegría y tradiciones con los demás.