El último fin de semana de julio se convierte en un momento clave para la celebración de las fiestas patronales en Asturias, donde las localidades de Sama de Langreo y Grado se destacan por sus vibrantes actividades. Estas festividades no solo son una oportunidad para disfrutar de la música y la gastronomía, sino que también representan una rica tradición cultural que atrae tanto a locales como a visitantes. En este artículo, exploraremos las diversas actividades que se llevarán a cabo en estas localidades, así como otras celebraciones en la región.
**Fiestas en Sama de Langreo**
Sama de Langreo es uno de los epicentros de las festividades de Santiago, que se celebran del 24 al 27 de julio. La programación es intensa y variada, comenzando con el tradicional chupinazo que marca el inicio de las celebraciones. Este año, el evento se llevará a cabo en la plaza del Ayuntamiento, seguido del pregón a cargo del oceanógrafo Mario Lebrato en el Cine Felgueroso. La jornada inaugural culminará con una verbena animada por el grupo Ráfaga y un DJ, que promete hacer vibrar a los asistentes hasta la medianoche.
El día de Santiago, el 25 de julio, se realizarán oficios religiosos, incluyendo una misa y una procesión con ofrenda floral al Monumento de la Carbonera. Sin embargo, uno de los eventos más esperados es el LXXVII Concurso de Entibadores, que se desarrollará junto al río, donde los participantes demostrarán su habilidad en esta tradicional práctica. La jornada también contará con una segunda verbena, esta vez a cargo de Dani Parrondo y un DJ, asegurando que la fiesta continúe hasta altas horas de la noche.
El sábado, 26 de julio, se llevará a cabo la II Carrera Salmerona 5K y el II Concurso Santiaguín Canino, además de actividades lúdicas para los más pequeños. La noche cerrará con una verbena que contará con la participación de la macrodiscoteca Karamelo, prometiendo una experiencia inolvidable para los asistentes. Finalmente, el domingo 27, se celebrará el reparto del bollo y el vino, seguido de una jornada de juegos acuáticos y fuegos artificiales que cerrarán las festividades.
**Fiestas en Grado**
Grado, otra localidad asturiana que celebra a Santiago y Santa Ana, también tiene un programa lleno de actividades. Las festividades en esta villa comenzarán el 25 de julio y se extenderán hasta el 26. El viernes, la jornada comenzará con una animada sesión vermú a las 13 horas, seguida de una verbena en la plaza General Ponte, donde la orquesta Caramelo será la encargada de poner a bailar a los asistentes a partir de las 22 horas.
El sábado, el Desfile de Carrozas dará inicio a las celebraciones a las 10 horas, partiendo de la avenida de los Deportes. La comida popular se llevará a cabo en el Parque de Arriba, donde la animación no cesará hasta la noche, culminando con una verbena y un espectáculo de fuegos artificiales a medianoche. Esta combinación de actividades culturales y festivas convierte a Grado en un lugar ideal para disfrutar de la tradición asturiana.
**Otras Celebraciones en Asturias**
Las festividades de Santiago y Santa Ana no se limitan a Sama y Grado. Otras localidades asturianas también se suman a la celebración, como San Martín de Teverga, donde las actividades comenzarán el jueves con un campeonato de juegos de cartas y continuarán con verbenas y conciertos. El día grande será el domingo, con misa y un concierto de la banda de gaitas Camín de Fierro.
Además, en la parroquia gijonesa de Granda y en Ceares, así como en Quintes y San Justo en Villaviciosa, se llevarán a cabo diversas actividades festivas. La lista de localidades que celebran a Santiago y Santa Ana es extensa, incluyendo lugares como Boal, Castropol, Degaña, Llanes y Sariego, lo que demuestra la amplia tradición de estas festividades en la región.
Las fiestas patronales en Asturias son una oportunidad única para sumergirse en la cultura local, disfrutar de la música, la gastronomía y la alegría que caracteriza a estas celebraciones. Con una programación variada y actividades para todos los gustos, tanto los asturianos como los visitantes pueden disfrutar de un fin de semana lleno de diversión y tradición. Así que, si estás en Asturias durante este último fin de semana de julio, no te pierdas la oportunidad de vivir estas festividades que llenan de vida y color a la región.