La localidad de Llanes, en Asturias, se prepara para celebrar una de sus festividades más emblemáticas: La Magdalena. Este evento, que se llevará a cabo el 22 de julio, es una de las tres fiestas principales del verano en esta villa costera. La celebración, que combina tradición, música y gastronomía, atrae tanto a locales como a turistas, convirtiendo a Llanes en un punto de encuentro festivo.
### Un Programa Repleto de Actividades
Los festejos de La Magdalena comienzan oficialmente el 21 de julio, aunque las actividades previas se han estado desarrollando desde el inicio del mes. La jornada del 21 de julio está marcada por un variado programa que incluye pasacalles, misas y el tradicional desfile para recoger las hogueras. A las 17:30 horas, la Banda de Gaitas El Llacín dará inicio a la fiesta con un pasacalles que recorrerá las calles de la villa. Posteriormente, a las 20:00 horas, se celebrará una novena y Santa Misa en honor a la Santa en la Capilla, un momento de recogimiento que forma parte de la tradición religiosa de la festividad.
El desfile para recoger las hogueras comenzará a las 21:00 horas, partiendo de la Plazuela de La Magdalena hacia La Concepción. Durante el recorrido, los asistentes podrán disfrutar de bailes del grupo folclórico del Bando, que aportará un toque cultural a la celebración. Los mozos y niños del Bando llevarán a hombros las hogueras, seguidos de las aldeanas que entonarán los antiguos cantares tradicionales. La quema de la hoguera y la Danza Prima, que se realizará desde la plazuela hasta el muelle, son momentos culminantes de la noche.
Para cerrar la jornada del 21 de julio, a las 23:30 horas, se llevará a cabo una verbena en el muelle con las orquestas Clan Zero y Versus, donde los asistentes podrán disfrutar de música en vivo y bailar hasta altas horas de la madrugada.
### El Día Grande de La Magdalena
El 22 de julio es el día más esperado de la festividad. A las 8:00 horas, una gran salva de cohetes anunciará el inicio de las celebraciones. La Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio dará la bienvenida a los asistentes en la estación de autobuses, marcando el inicio de un pasacalles que se llenará de alegría y música con el pasodoble ‘El Magdaleno’.
A las 11:30 horas, se llevará a cabo el traslado de la Santa desde la capilla hasta la Basílica, donde se celebrará una misa en su honor. Este acto es fundamental para los devotos, quienes participan en la procesión que sigue hasta la capilla, ofreciendo ramos y disfrutando de un Gran Festival Folclórico a cargo del grupo del Bando en el muelle. La Danza Prima, que se realizará hasta la Plazuela de La Magdalena, es una de las tradiciones más esperadas, donde los danzantes visten trajes típicos y realizan coreografías que representan la cultura asturiana.
Por la tarde, a las 19:00 horas, la Banda de Música de San Martín del Rey Aurelio ofrecerá un concierto en el muelle, un momento perfecto para disfrutar de la música en un ambiente festivo. La comitiva de despedida de la Banda se formará posteriormente, marcando el final de una jornada llena de actividades. A partir de las 20:00 horas, la romería en el muelle dará paso a la Danza Prima hasta la capilla, y la celebración culminará con una gran verbena a las 23:00 horas, donde las orquestas América SL y Garden animarán la noche.
La Magdalena no solo es una fiesta religiosa, sino también una celebración de la cultura y las tradiciones asturianas. Durante estos días, Llanes se convierte en un punto de encuentro para disfrutar de la música, la danza y la gastronomía local. Los visitantes pueden degustar platos típicos de la región, como la fabada asturiana y el queso de Cabrales, en los diferentes bares y restaurantes que abren sus puertas para la ocasión.
La festividad de La Magdalena es un ejemplo perfecto de cómo las tradiciones pueden unirse a la modernidad, creando un ambiente festivo que atrae a personas de todas las edades. Con un programa repleto de actividades, música y gastronomía, Llanes se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del verano, donde la comunidad se une para rendir homenaje a su patrona y disfrutar de la riqueza cultural de Asturias.