El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su preocupación por la situación económica que atraviesa España, señalando que el país se ha convertido en un lugar «caro para el trabajador que produce y barato para el jeta que roba». Durante un evento con trabajadores autónomos en Soria, Feijóo hizo hincapié en que los problemas que enfrenta el Gobierno son muy diferentes a los de los ciudadanos, lo que ha llevado a una creciente insatisfacción entre la población.
El líder del PP instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que «respete» el dinero público de quienes cumplen con sus obligaciones fiscales. En su discurso, subrayó la necesidad de un cambio en la forma de gobernar, abogando por un enfoque que valore el trabajo y aplique impuestos razonables. Feijóo argumentó que la calidad de vida de los españoles ha disminuido drásticamente, mientras que aquellos que cometen actos de corrupción parecen beneficiarse de privilegios.
### La realidad económica de los españoles
Feijóo destacó que cada vez es más difícil para los ciudadanos llegar a fin de mes, y que el costo de vida ha aumentado significativamente. Según sus palabras, «todo sube más que los impuestos», lo que ha convertido la vivienda en un lujo y ha hecho que llenar la nevera sea una tarea cada vez más complicada. Esta situación ha llevado a que el 90% de las familias españolas hayan perdido poder adquisitivo en los últimos años, lo que, según el líder del PP, es una señal alarmante de que «todo empieza a no tener sentido».
El presidente del PP también hizo un llamado a reivindicar el valor del trabajo, advirtiendo que si no se hace, la sociedad podría caer en una decadencia que afectaría a todo el país. Feijóo enfatizó que la combinación de precios en aumento, corrupción y una carga fiscal creciente, junto con un Gobierno que se endeuda más que nunca, está llevando a una situación insostenible para los ciudadanos.
### Presupuestos y gestión pública
Durante su intervención, Feijóo también aprovechó para felicitar al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por la presentación del proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el año 2026. Este hecho contrasta con la situación a nivel nacional, donde el Gobierno central aún opera con presupuestos aprobados en 2022, incumpliendo así las obligaciones constitucionales de presentar nuevas cuentas.
El líder del PP criticó la falta de acción del Gobierno en este aspecto, señalando que la ausencia de un presupuesto actualizado es un reflejo de la ineficacia en la gestión pública. Feijóo argumentó que la falta de un plan financiero claro y actualizado contribuye a la incertidumbre económica que enfrentan los españoles, lo que a su vez agrava la crisis de confianza en las instituciones.
En su discurso, Feijóo se mostró firme en su postura de que es necesario un cambio en la dirección del país, donde se priorice el bienestar de los ciudadanos y se respete el esfuerzo de aquellos que trabajan arduamente para mantener a flote la economía. La crítica a la gestión actual del Gobierno se ha convertido en un eje central de la estrategia del PP, que busca capitalizar el descontento popular ante la situación económica y social del país.
Con un mensaje claro y directo, el presidente del PP busca conectar con los ciudadanos que se sienten desatendidos y frustrados por la situación actual. La defensa del trabajo y la crítica a la corrupción son temas recurrentes en su discurso, que resuena con un electorado que demanda cambios significativos en la política económica del país. En un momento en que la economía se encuentra en el centro del debate público, las palabras de Feijóo podrían tener un impacto considerable en la percepción de su partido y en la futura dirección política de España.