El otoño en Asturias es una época mágica que transforma el paisaje y ofrece una oportunidad única para redescubrir la belleza de sus pueblos. Con una rica herencia cultural, patrimonial y gastronómica, esta región del norte de España se destaca por sus localidades que han sido reconocidas como Pueblos Bonitos y Pueblos Mágicos. En este artículo, exploraremos algunas de estas joyas asturianas y lo que tienen para ofrecer durante la temporada otoñal.
### Pueblos Bonitos de Asturias
La red de Pueblos Más Bonitos de España agrupa a localidades que, con menos de 15,000 habitantes, destacan por su patrimonio arquitectónico y natural. Esta asociación asegura que cada pueblo que forma parte de su lista cumple con criterios de calidad, belleza y accesibilidad turística, lo que garantiza una experiencia memorable para los visitantes. En Asturias, cinco localidades han sido reconocidas por su singularidad y encanto: Bulnes, Cudillero, Lastres, Tazones y Torazu.
**Cudillero** es uno de los destinos más emblemáticos, famoso por sus coloridas casas de pescadores que se asoman al mar. Este pueblo, con su puerto pintoresco y sus calles empedradas, es ideal para pasear y disfrutar de la gastronomía local, especialmente de los platos de pescado fresco.
**Lastres**, por su parte, ofrece vistas espectaculares del mar Cantábrico y es conocido por su arquitectura tradicional. Este pueblo ha sido escenario de series de televisión, lo que ha aumentado su popularidad entre los turistas. La tranquilidad de Lastres, junto con su rica historia, lo convierte en un lugar perfecto para una escapada otoñal.
**Tazones**, un pequeño pueblo pesquero, es famoso por su sidra y su gastronomía. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia culinaria auténtica, probando platos típicos de la región en un entorno acogedor y pintoresco.
**Torazu** y **Bulnes** completan la lista de los pueblos bonitos de Asturias. Bulnes, en particular, es conocido por su acceso limitado, lo que lo convierte en un destino exclusivo y tranquilo, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida moderna. La belleza natural que rodea a estos pueblos se realza en otoño, cuando los árboles cambian de color y el aire fresco invita a explorar sus senderos.
### Pueblos Mágicos de Asturias
Además de los pueblos bonitos, Asturias también alberga una serie de Pueblos Mágicos, que son seleccionados en base a criterios que incluyen calidad de vida, urbanismo, patrimonio y tradiciones. Esta red busca promover el desarrollo sostenible de los territorios a través del turismo. En Asturias, nueve localidades han sido reconocidas como mágicas: Allande, Cangas de Onís, Castropol, Cecos, Luarca, Salas, San Esteban, Tapia de Casariego y Taramundi.
**Cangas de Onís** es famosa por su puente romano y su cercanía a los Picos de Europa, lo que la convierte en un punto de partida ideal para los amantes de la naturaleza. Durante el otoño, los paisajes montañosos se tiñen de tonos cálidos, ofreciendo vistas impresionantes para los excursionistas.
**Luarca**, conocido como el ‘pueblo blanco de la costa’, es famoso por su puerto y su arquitectura de estilo indiano. Este pueblo es un lugar perfecto para disfrutar de un paseo por la costa mientras se degustan los mariscos frescos que ofrece la región.
**Salas**, con su impresionante patrimonio histórico, es otro de los pueblos mágicos que merece ser visitado. Su castillo y la iglesia de Santa María son solo algunas de las joyas que se pueden descubrir en este encantador lugar. La rica historia de Salas, combinada con su belleza natural, lo convierte en un destino atractivo para los turistas.
**Tapia de Casariego** y **Taramundi** son ideales para los que buscan una experiencia más rural. Tapia es conocida por sus playas y su ambiente relajado, mientras que Taramundi destaca por su tradición de fabricación de cuchillos y su entorno natural, perfecto para el senderismo.
### Gastronomía en Otoño
La gastronomía asturiana es otro de los grandes atractivos de la región, especialmente en otoño. Durante esta temporada, los productos de la tierra y los sabores tradicionales cobran vida. En este sentido, **Cangas del Narcea** se destaca como un pueblo gastronómico que ofrece una experiencia culinaria única. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de platos elaborados con ingredientes de temporada, como los derivados de la matanza, los frutos del bosque y la miel.
La Fiesta de la Vendimia, que se celebra alrededor del 12 de octubre, es un evento destacado en Cangas del Narcea, donde se celebra la cosecha de uvas y se pueden degustar los vinos de la región. Esta fiesta no solo es una celebración de la gastronomía, sino también una oportunidad para disfrutar de la cultura local y compartir momentos con los habitantes del pueblo.
Asturias, con su rica oferta de pueblos bonitos y mágicos, así como su deliciosa gastronomía, se convierte en un destino ideal para explorar durante el otoño. La combinación de paisajes impresionantes, historia y cultura, junto con la calidez de su gente, hacen de esta región un lugar que invita a ser descubierto y disfrutado en cada rincón.