La Transvulcania adidas TERREX, uno de los eventos más esperados en el calendario de carreras de montaña, ha dado inicio a su décimo quinta edición con la emocionante Subida Vertical. Este evento, que tuvo lugar el 9 de mayo de 2025, reunió a alrededor de 160 corredores que se enfrentaron a un recorrido desafiante de más de siete kilómetros, desde el Puerto de Tazacorte hasta la Torre de El Time. La competición no solo destacó por su dureza, sino también por la calidad de los atletas que participaron, entre los que se encontraban los ganadores Luca del Pero y Maude Mathys.
Luca del Pero, un corredor italiano, logró completar la prueba en un tiempo de 47 minutos y 59 segundos, mientras que la atleta suiza Maude Mathys se alzó con el triunfo femenino al marcar un tiempo de 56 minutos y 39 segundos. Mathys, además, estableció un nuevo récord para la distancia, convirtiéndose en la quinta mejor clasificada en la historia de la Transvulcania adidas TERREX. Su actuación fue particularmente notable, ya que logró superar a competidoras de gran renombre, dejando una huella imborrable en esta edición de la carrera.
### Competencia Intensa y Cambios de Liderato
La Subida Vertical no fue solo un paseo para los ganadores. Desde el inicio, la competencia fue feroz. Diego Díaz, quien finalizó en el segundo lugar masculino con un tiempo de 50 minutos y 41 segundos, y Boris Orlhac, que ocupó el tercer puesto con 50 minutos y 49 segundos, se mantuvieron en la lucha por el podio. En la categoría femenina, Silvia Lara y Yuri Yoshizumi también mostraron un gran nivel, terminando en segundo y tercer lugar, respectivamente, con tiempos de 1 hora, 2 minutos y 22 segundos, y 1 hora, 2 minutos y 46 segundos.
La emoción fue palpable a lo largo del recorrido, con constantes cambios de liderato que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Los corredores, a medida que avanzaban, se superaban unos a otros, creando un espectáculo vibrante que es característico de las carreras de montaña. La habilidad de Del Pero y Mathys para mantener un ritmo constante en las duras rampas de la prueba fue clave para su éxito, permitiéndoles finalmente cruzar la línea de meta como los campeones de la jornada.
### Destacados Locales en la Competencia
La participación de los corredores locales también fue digna de mención. Aythami Brito y Moana Lilly Kehres se destacaron como los mejores palmeros en la Subida Vertical. Brito, con un tiempo de 57 minutos y 33 segundos, no solo fue el primer palmero en cruzar la meta, sino que también se posicionó como el mejor canario de la competición. Su desempeño fue un reflejo del progreso que los atletas locales han logrado en los últimos años, consolidando su lugar en el evento.
Por su parte, Kehres, quien finalizó con un tiempo de 1 hora, 5 minutos y 1 segundo, se quedó muy cerca de los puestos de podio, demostrando que las corredoras canarias están cada vez más preparadas para competir al más alto nivel. La segunda clasificada entre las palmeras fue Yennifer Camacho, con un tiempo de 1 hora, 18 minutos y 56 segundos, seguida de Idoia Pérez, quien completó el podio local con un tiempo de 1 hora, 22 minutos y 7 segundos.
El evento fue organizado por el Excmo. Cabildo Insular de La Palma, con el apoyo del Gobierno de Canarias y diversas empresas locales. Este respaldo es fundamental para el desarrollo de la Transvulcania, que no solo promueve el deporte, sino que también impulsa el turismo y la economía de la isla. La colaboración entre instituciones y empresas ha permitido que la Transvulcania adidas TERREX se consolide como un referente en el ámbito de las carreras de montaña, atrayendo a corredores de todo el mundo.
La Transvulcania adidas TERREX 2025 ha comenzado con un gran espectáculo, y las expectativas son altas para las próximas etapas del evento. Con un inicio tan emocionante, los organizadores y participantes esperan que esta edición sea recordada por su nivel competitivo y la calidad de los atletas que han participado. La carrera no solo es un desafío físico, sino también una celebración del espíritu de superación y la belleza natural de La Palma, que sigue siendo un escenario ideal para los amantes del deporte y la aventura.