En un nuevo episodio de la guerra entre Rusia y Ucrania, el país invasor ha llevado a cabo un ataque masivo que ha marcado un récord en el uso de drones. Durante la madrugada del 7 de septiembre de 2025, más de 800 drones fueron lanzados hacia Ucrania, incluyendo su capital, Kiev, resultando en la muerte de al menos dos personas y dejando a otras 18 heridas. Este ataque ha sido calificado como uno de los más devastadores hasta la fecha, y ha suscitado una fuerte condena internacional.
### Detalles del Ataque Aéreo
El Mando de las Fuerzas Aéreas de Ucrania ha informado que el ataque consistió en 805 drones suicidas del tipo Shahed, así como drones señuelo de diferentes modelos, lanzados desde territorio ruso y la península de Crimea, que actualmente está bajo ocupación rusa. Este número supera el récord anterior de 740 drones utilizados en un solo ataque, que se había registrado en julio de este año. El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, ha destacado la gravedad de esta escalada, señalando que se trata de un acto cínico por parte del Kremlin, especialmente en un momento en que se están realizando esfuerzos diplomáticos para alcanzar la paz en la región.
Además de los drones, Rusia también lanzó nueve misiles Iskander-K y cuatro misiles balísticos Iskander-M/KN-23. Las defensas antiaéreas de Ucrania lograron derribar 747 drones y cuatro misiles de crucero, pero a pesar de estos esfuerzos, se registraron impactos en 37 ubicaciones, lo que ha causado daños significativos en infraestructuras civiles.
Uno de los objetivos principales del ataque fue Kiev, donde se reportaron daños en la sede del Gobierno, específicamente en el techo y los pisos superiores. Las imágenes compartidas por el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) muestran un incendio en las dos últimas plantas del edificio, con ventanas rotas y humo saliendo de ellas. El alcalde de Kiev, Vitali Klitchkó, ha informado que un edificio residencial de nueve plantas sufrió graves daños, con cuatro plantas parcialmente destruidas, y que otros edificios también fueron impactados, provocando incendios.
### Consecuencias y Reacciones
El ataque no solo ha dejado un saldo trágico de víctimas, sino que también ha generado una ola de indignación y preocupación tanto a nivel nacional como internacional. La primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, ha expresado su dolor por las vidas perdidas y ha instado a la comunidad internacional a reaccionar con acciones concretas, no solo con palabras. Sviridenko ha enfatizado la necesidad de aumentar la presión de las sanciones contra Rusia, especialmente en lo que respecta a sus exportaciones de petróleo y gas, y ha solicitado más armamento para Ucrania, que permita detener el terror que enfrenta su población diariamente.
En otras ciudades como Odesa, Kremenchuk, Krivói Rog y Dnipropetrovsk, también se reportaron daños y heridos a causa de este ataque. En Odesa, tres personas resultaron heridas y varios edificios, incluyendo un palacio de deportes, sufrieron daños. En Kremenchuk, el alcalde ha indicado que algunas áreas de la ciudad se quedaron sin suministro eléctrico debido a los ataques.
La situación en Ucrania sigue siendo crítica, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos. La escalada de ataques aéreos por parte de Rusia plantea serias preguntas sobre el futuro de la región y la efectividad de las medidas diplomáticas que se están intentando implementar para poner fin al conflicto.
A medida que la guerra continúa, el pueblo ucraniano enfrenta no solo la amenaza de ataques aéreos, sino también la incertidumbre sobre su futuro y la necesidad de reconstruir lo que ha sido destruido. Las palabras de Sviridenko resuenan con fuerza: «Los edificios los restauraremos, pero las vidas perdidas no se pueden recuperar». La comunidad internacional debe actuar con rapidez y determinación para ayudar a Ucrania en este momento crítico, asegurando que la paz y la seguridad sean restauradas en la región.