La historia del turismo en España se encuentra marcada por edificios emblemáticos que han sido testigos de épocas pasadas. Uno de estos lugares es el Gran Hotel Taoro, un establecimiento que, tras décadas de cierre, está listo para reabrir sus puertas el próximo 15 de septiembre. Este hotel, inaugurado en 1890, es considerado el primer gran hotel de lujo del país y su regreso representa no solo la recuperación de un símbolo, sino también un impulso significativo para el turismo en Tenerife.
### Un Proyecto de Rehabilitación Integral
El Gran Hotel Taoro, ubicado en el norte de Tenerife, ha sido objeto de un ambicioso proyecto de rehabilitación que busca devolverle su esplendor original. Cerrado desde 1975, el hotel ha sido renovado bajo la dirección del Cabildo de Tenerife y la operadora My Way Hotels & Resorts. Este esfuerzo no solo se centra en restaurar la arquitectura histórica del edificio, sino también en adaptarlo a las exigencias del turismo moderno.
La reforma ha sido llevada a cabo por el estudio tinerfeño Dishot Insular, conocido por su especialización en interiorismo y equipamiento hotelero. El resultado es un espacio que combina la esencia del pasado con las comodidades del presente. Entre las nuevas instalaciones, destaca un Wellness Center de última generación, diseñado para ofrecer a los huéspedes experiencias de relajación y bienestar.
### Una Experiencia Gastronómica de Alto Nivel
El Gran Hotel Taoro no solo se enfocará en ofrecer alojamiento de lujo, sino que también aspira a convertirse en un referente gastronómico en Canarias y España. La propuesta culinaria del hotel incluye cinco espacios diferenciados, cada uno dirigido por chefs de renombre internacional. Entre ellos, el chef Ricardo Sanz, pionero en la fusión de la cocina japonesa y mediterránea, abrirá un restaurante llamado OKA, que promete ofrecer una experiencia única al combinar técnicas japonesas con productos locales de alta calidad.
Por otro lado, Erlantz Gorostiza, un chef con dos estrellas Michelin, estará al frente de LAVA, un restaurante exclusivo con capacidad para 19 comensales, y AMALUR, un bistró gourmet inspirado en los cuatro elementos: aire, fuego, tierra y mar. Esta variedad de opciones gastronómicas no solo enriquecerá la experiencia de los huéspedes, sino que también atraerá a visitantes que buscan disfrutar de la alta cocina en un entorno privilegiado.
### Impacto en la Economía Local
La reapertura del Gran Hotel Taoro también tiene implicaciones significativas para la economía turística de la región. La rehabilitación y gestión del hotel fueron adjudicadas a Tropical Turística Canaria tras un concurso público, con el objetivo de revitalizar un edificio histórico y atraer tanto a turistas nacionales como internacionales. La inversión realizada en este proyecto refleja la intención de posicionar al hotel en la élite del turismo de lujo europeo, lo que podría generar un impacto positivo en la economía local.
El director general del hotel, Gustavo Escobar, ha destacado que el Gran Hotel Taoro comienza una nueva etapa en su historia, recuperando su estatus como un ícono y referente en la isla. Este establecimiento no solo ofrecerá un alojamiento de lujo, sino que también se convertirá en un destino indispensable para quienes buscan una experiencia auténtica y conectada con la identidad de Tenerife.
### Un Futuro Prometedor
La reapertura del Gran Hotel Taoro simboliza la unión de tradición y modernidad en el sector turístico de Canarias. Este hotel, que ha sido testigo de más de un siglo de historia, está listo para recibir a nuevos huéspedes y ofrecerles una experiencia única en un entorno de lujo. Con su ubicación privilegiada frente al Océano Atlántico y el majestuoso Teide como telón de fondo, el Gran Hotel Taoro promete ser un destino que no solo atrae por su oferta de alojamiento, sino también por su rica propuesta gastronómica y su compromiso con el bienestar de los visitantes.
La historia del Gran Hotel Taoro es un recordatorio de que los edificios no son solo estructuras físicas, sino que son portadores de historias y experiencias. Con su reapertura, este hotel no solo recupera su lugar en el mapa del turismo de lujo, sino que también reafirma la importancia de preservar y revitalizar el patrimonio histórico en el sector turístico. La combinación de su rica historia, su renovada oferta y su compromiso con la excelencia lo convierten en un destino que seguramente dejará una huella en quienes lo visiten.