El fútbol femenino español se encuentra en un momento crucial con la llegada de Sonia Bermúdez como nueva seleccionadora. Su primera convocatoria ha generado gran expectación, especialmente por el regreso de figuras clave como Jenni Hermoso y Mapi León. Este artículo explora las implicaciones de estos regresos y el contexto de la próxima semifinal de la Liga de Naciones contra Suecia.
**El Regreso de las Estrellas**
La lista de convocadas presentada por Sonia Bermúdez ha traído consigo la emocionante noticia del retorno de Jenni Hermoso, quien se había alejado de la selección durante un año. La delantera, máxima goleadora de la historia del equipo nacional con 57 goles en 123 partidos, vuelve en un momento en que su rendimiento en el Tigres de México ha sido sobresaliente, anotando 13 goles en el Torneo Apertura. Su regreso no solo se justifica por sus méritos en el campo, sino también por la necesidad de contar con jugadoras experimentadas que puedan liderar al equipo en momentos decisivos.
Por otro lado, Mapi León, quien había estado alejada del combinado nacional desde julio de 2022, también ha sido recuperada por Bermúdez. La central del FC Barcelona es considerada una de las mejores en su posición y su inclusión en la convocatoria es un claro indicativo de la intención de la nueva seleccionadora de construir un equipo competitivo y cohesionado. Bermúdez ha expresado su satisfacción por contar con ambas jugadoras, destacando su compromiso y experiencia como elementos clave para el éxito del equipo.
**Estrategia y Nuevas Incorporaciones**
La convocatoria de Sonia Bermúdez no solo se centra en el regreso de estas dos estrellas, sino que también introduce a nuevas jugadoras que aportan frescura y talento al equipo. En la portería, se mantienen las tres guardametas que participaron en la Eurocopa, con Cata Coll como titular. Además, se incorporan Mapi León y Lucía Corrales a la línea defensiva, lo que refuerza la zaga del equipo.
Sin embargo, la selección también enfrenta desafíos. La baja de Patri Guijarro, quien estará fuera de los terrenos de juego por aproximadamente doce semanas debido a una fractura por estrés, es un golpe significativo. En su ausencia, Bermúdez se apoyará en jugadoras como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, quienes han demostrado su valía en el centro del campo. La joven Vicky López también ha sido convocada, lo que refleja la intención de la seleccionadora de integrar a nuevas generaciones en el equipo.
En la línea ofensiva, la continuidad de jugadoras como Mariona Caldentey y Esther González es crucial, pero la adición de Eva Navarro, junto a Jenni Hermoso, promete ofrecer nuevas opciones tácticas. La combinación de experiencia y juventud en el ataque podría ser determinante para enfrentar a Suecia en la semifinal.
**El Desafío Sueco**
El enfrentamiento contra Suecia no solo representa una prueba para la nueva selección, sino también un reto para Bermúdez en su primer gran torneo al mando. Suecia, una potencia en el fútbol femenino y actualmente tercera en el ranking FIFA, ha sido un rival complicado para España en el pasado. Sin embargo, el equipo español ha logrado vencer a las suecas en sus últimos tres encuentros, lo que podría ofrecer un impulso moral significativo.
La llegada de Tony Gustavsson como nuevo seleccionador sueco también añade un elemento de incertidumbre. Con un enfoque renovado y varias novedades en su convocatoria, Suecia buscará recuperar su estatus en el fútbol femenino tras una Eurocopa decepcionante. La experiencia de Gustavsson, quien dirigió a Australia en el pasado, podría ser un factor clave en la estrategia del equipo nórdico.
El partido, programado para el 24 de octubre en Málaga, será un escaparate para las nuevas ideas de Bermúdez y la capacidad del equipo para adaptarse a un nuevo estilo de juego. La presión está sobre España, que busca revalidar su título de la Liga de Naciones, y el rendimiento en este encuentro será fundamental para establecer el rumbo del equipo en el torneo.
**Expectativas y Futuro**
La llegada de Sonia Bermúdez y el regreso de Jenni Hermoso y Mapi León marcan el inicio de una nueva era para la selección española femenina. Con un equipo que combina experiencia y juventud, las expectativas son altas. La semifinal contra Suecia no solo es un desafío inmediato, sino también una oportunidad para cimentar la identidad del equipo bajo la dirección de Bermúdez. La afición espera con ansias ver cómo se desarrollará esta nueva etapa y si España podrá superar a una de las selecciones más fuertes del mundo.