La temporada de regreso a clases en Canarias está a la vuelta de la esquina, y con ella, la emoción y la preparación que conlleva el inicio del nuevo año escolar. A partir del 9 de septiembre, los estudiantes de Educación Infantil y Primaria comenzarán a regresar a las aulas, marcando el inicio del curso escolar 2025-2026. Este artículo detalla el calendario escolar y los preparativos que las familias deben tener en cuenta para afrontar este periodo.
### Calendario Escolar 2025-2026
El calendario escolar en Canarias se ha establecido de manera escalonada, permitiendo que diferentes niveles educativos se incorporen en distintas fechas. A continuación, se presentan las fechas más relevantes:
– **9 de septiembre**: Inicio de Educación Infantil y Primaria.
– **10 de septiembre**: Inicio de Educación Secundaria Obligatoria, Educación Básica de Personas Adultas, Aulas Mentor e Informática Básica (nivel 1).
– **11 de septiembre**: Inicio de Bachillerato y Bachillerato de Personas Adultas.
– **15 de septiembre**: Comienzo de los Programas de Formación Profesional, incluyendo Grados D y otros itinerarios formativos.
– **18 de septiembre**: Inicio del curso específico de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
– **22 de septiembre**: Inicio de programas como That’s English! y preparación para pruebas de acceso a Ciclos Formativos.
Este calendario también incluye fechas importantes de finalización de cursos y vacaciones. Por ejemplo, las vacaciones de Navidad se extenderán del 22 de diciembre al 7 de enero, y la Semana Santa se celebrará del 30 de marzo al 5 de abril. Además, hay festivos que deben ser considerados, como el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y el 30 de mayo (Día de Canarias).
### Preparativos para el Regreso a Clases
El regreso a clases no solo implica la vuelta a la rutina escolar, sino también una serie de preparativos que pueden suponer un gasto significativo para las familias. Según estimaciones, el desembolso medio por estudiante en Canarias alcanza los 398,87 euros, lo que incluye uniformes, mochilas y material escolar.
Para ayudar a las familias a gestionar este gasto, es recomendable hacer una lista de los artículos necesarios y comparar precios en diferentes tiendas. Además, muchas familias optan por reutilizar materiales del año anterior, lo que puede ayudar a reducir costos. Algunos de los artículos esenciales que suelen incluirse en la lista son:
– **Uniformes**: Dependiendo del colegio, puede ser necesario adquirir uniformes específicos. Es importante verificar las normativas del centro educativo.
– **Mochilas**: Elegir una mochila adecuada es fundamental, ya que debe ser cómoda y resistente para soportar el peso de los libros y materiales.
– **Material escolar**: Esto incluye cuadernos, lápices, bolígrafos, reglas, y otros útiles que varían según el nivel educativo.
Además de los materiales, es importante que los padres se informen sobre las ayudas disponibles para libros y material didáctico. En Canarias, solo el 35% de los alumnos recibe este tipo de ayudas, por lo que es fundamental que las familias conozcan los requisitos y plazos para solicitarlas.
Por otro lado, el regreso a clases también puede ser un momento de ansiedad para algunos niños, especialmente para aquellos que cambian de escuela o inician su etapa escolar. Para ayudar a los más pequeños a adaptarse, es recomendable mantener una comunicación abierta sobre sus sentimientos y expectativas. Organizar visitas al nuevo colegio o participar en actividades previas al inicio del curso puede facilitar esta transición.
### Festivos y Días Importantes
Es esencial que las familias estén al tanto de los días festivos y no lectivos que se incluyen en el calendario escolar, ya que estos pueden afectar la planificación de actividades y el cuidado de los niños. Además de los festivos nacionales, cada isla en Canarias tiene sus propias celebraciones que deben ser consideradas. Por ejemplo:
– **8 de septiembre**: Festividad en Gran Canaria.
– **15 de septiembre**: Celebraciones en Lanzarote y La Graciosa.
– **19 de septiembre**: Festividad en Fuerteventura.
– **6 de octubre**: Celebración en La Gomera.
– **2 de febrero**: Festividad en Tenerife.
Conocer estas fechas es crucial para que los padres puedan organizar adecuadamente sus horarios y actividades familiares.
El regreso a clases es un momento de renovación y oportunidades para los estudiantes y sus familias. Con una planificación adecuada y un conocimiento claro del calendario escolar, el inicio del curso puede ser una experiencia positiva y enriquecedora para todos.