Las comunidades del Noroeste de España, que incluyen Galicia, Asturias y Castilla y León, están en un momento crucial para reclamar el lugar que les corresponde en el panorama nacional. Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, ha instado a estos territorios a unirse para construir un futuro más próspero y atractivo para sus habitantes. Durante su intervención en el Foro del Noroeste: Construyendo puentes, creando futuro, celebrado en la Cidade da Cultura de Santiago, Moll destacó la importancia de la colaboración entre estas regiones para enfrentar los desafíos comunes que comparten.
### La Necesidad de Unir Fuerzas
Moll enfatizó que el Noroeste debe alzar la voz y ocupar el lugar que le corresponde, no solo por su historia y cultura, sino también por su potencial económico. En su discurso, hizo un llamado a la unidad, señalando que es fundamental que Galicia, Asturias y Castilla y León trabajen juntas para lograr un desarrollo sostenible y equitativo. «Queremos construir, con la aportación de todos, un territorio próspero», afirmó Moll, quien también destacó la importancia de huir de la crispación y la polarización que a menudo caracterizan el debate político.
Uno de los principales retos que enfrenta el Noroeste es el déficit de infraestructuras. Moll subrayó la necesidad de impulsar el Corredor del Noroeste, una iniciativa que busca mejorar la conectividad de la región con el resto de España y Europa. Esta mejora en las infraestructuras no solo facilitaría el transporte de mercancías y personas, sino que también podría atraer inversiones y generar empleo, contribuyendo así a la competitividad y riqueza de la zona.
Además, el presidente de Prensa Ibérica hizo hincapié en que el foro no solo se centra en diagnosticar problemas, sino que también busca proponer soluciones concretas. «La idea es identificar obstáculos, alumbrar propuestas y concretar soluciones», explicó, destacando la importancia del diálogo y la colaboración entre los diferentes actores sociales, políticos y económicos.
### Potencial Empresarial y Sinergias Estratégicas
La conexión del Noroeste con el norte de Portugal fue otro de los puntos destacados por Moll, quien consideró que esta vinculación es clave para potenciar sinergias en sectores estratégicos como la automoción, el textil, el turismo, la siderurgia, el naval y la tecnología. La colaboración transfronteriza podría abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la competitividad de las empresas de la región.
Moll también abordó preocupaciones como la despoblación, la dispersión y el envejecimiento de la población, que son desafíos significativos para el Noroeste. La transición energética y la necesidad de modernizar las infraestructuras son aspectos que deben ser abordados de manera urgente para garantizar un futuro sostenible. «Estamos convencidos de que el diálogo que, con espíritu constructivo, estableceremos hoy en Santiago va a ser un factor dinamizador y va a aportar avances», confió Moll, quien se mostró optimista sobre el futuro de la región.
El foro reunió a figuras clave de la política y la economía de las tres comunidades, incluyendo a los presidentes de Galicia, Asturias y Castilla y León, así como a representantes del sector empresarial. Esta diversidad de voces es esencial para construir un consenso que permita abordar los retos comunes y aprovechar las oportunidades que se presentan.
En un contexto donde la polarización y la división son comunes, la propuesta de Moll de tender puentes y buscar consensos es más relevante que nunca. La colaboración entre las comunidades del Noroeste no solo es una cuestión de necesidad, sino también una oportunidad para crear un futuro más brillante y cohesionado. La unión de esfuerzos puede ser la clave para transformar el Noroeste en un modelo de desarrollo sostenible y equitativo, donde todos sus habitantes puedan prosperar y disfrutar de una mejor calidad de vida.
El llamado de Javier Moll resuena como un mensaje de esperanza y determinación, invitando a todos los actores involucrados a trabajar juntos por un futuro en el que el Noroeste ocupe el lugar que le corresponde en el mapa de España y Europa. La construcción de un territorio próspero y atractivo para vivir es un objetivo que requiere el compromiso y la colaboración de todos, y el Foro del Noroeste es un paso importante en esa dirección.