En el corazón de Las Palmas de Gran Canaria, el CEO de Domingo Alonso Group, Óliver Alonso, reflexiona sobre el futuro de su empresa y el impacto que tiene en la economía canaria. Con más de 35 años en el sector del automóvil, Alonso ha llevado a la compañía a convertirse en un referente en el mercado, especialmente en un año significativo: su 90 aniversario. La empresa no solo ha mantenido una sólida presencia en las Islas Canarias, sino que también ha expandido sus operaciones a nivel internacional, destacando su reciente incursión en Panamá y la reactivación de sus operaciones en Venezuela.
**Diversificación y Crecimiento Internacional**
La diversificación ha sido una de las claves del éxito de Domingo Alonso Group. En una reciente entrevista, Alonso destacó la importancia de acelerar oportunidades, como la entrada en el mercado panameño. Este nuevo proyecto no solo representa una expansión geográfica, sino también un paso estratégico hacia la consolidación de la marca Volkswagen en Centroamérica. Con un mercado que presenta un potencial significativo, el CEO se muestra optimista sobre alcanzar las 1,500 unidades vendidas en el primer año de operaciones.
La compañía cuenta con una cuota de mercado del 30% en Canarias, lo que la posiciona como líder en la venta de vehículos. Este éxito se debe, en gran parte, a la lealtad de los clientes canarios, quienes han mantenido un vínculo fuerte con marcas como Volkswagen, Audi y Honda. Alonso menciona que la fidelidad de los consumidores canarios es un factor crucial que ha permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia del sector automotriz en las islas.
Sin embargo, la expansión internacional no ha estado exenta de desafíos. Alonso reconoce que la reestructuración societaria de la empresa fue un proceso complicado, pero necesario para garantizar la continuidad del legado familiar. Al convertirse en el único socio de Domingo Alonso Group, su compromiso con la empresa y su equipo se ha fortalecido, asegurando que todos los empleados continúen formando parte de la familia DAG.
**Retos y Oportunidades en la Economía Canaria**
A pesar de los logros de Domingo Alonso Group, Alonso no oculta su preocupación por los retos estructurales que enfrenta la economía canaria. En su opinión, es fundamental construir una economía competitiva en lugar de depender de subvenciones. La falta de una estrategia a largo plazo y la burocracia excesiva son obstáculos que limitan el crecimiento y la innovación en la región.
Uno de los temas más críticos que aborda Alonso es la transición hacia la movilidad eléctrica. A pesar de las exigencias europeas en cuanto a emisiones contaminantes, la realidad económica de Canarias presenta desafíos únicos. Con un alto porcentaje de electricidad generada a partir de combustibles fósiles y un poder adquisitivo limitado, la adopción de vehículos eléctricos se complica. Alonso aboga por un enfoque más realista que contemple las particularidades de las islas, sugiriendo que se limite la emisión de CO2 a 125 gramos por kilómetro, independientemente de la tecnología del vehículo.
El CEO también critica la falta de políticas fiscales que beneficien a la clase media canaria. En su visión, es esencial reducir la carga fiscal y mejorar la eficiencia de las instituciones públicas para fomentar un entorno empresarial más saludable. La comparación con territorios como Ceuta y Melilla, donde los residentes disfrutan de una carga fiscal significativamente menor, resalta la necesidad de un cambio en la política fiscal canaria.
Alonso enfatiza que la solución a muchos de los problemas económicos de Canarias radica en la creación de empleo de calidad y en la formación de jóvenes en oficios que les permitan construir un futuro sin depender de ayudas. En Domingo Alonso Group, se han implementado políticas que promueven un ambiente laboral positivo, lo que ha resultado en un bajo índice de absentismo y una alta satisfacción entre los empleados.
La visión de Alonso para el futuro de Domingo Alonso Group es ambiciosa. Con planes para duplicar el tamaño de la empresa en la próxima década, su enfoque se centra en la innovación y la adaptación a las necesidades del mercado. La aspiración de convertirse en un referente en movilidad, similar a lo que representa Amazon en el comercio, es un claro indicador de su compromiso con la evolución del sector automotriz.
En resumen, Óliver Alonso no solo se enfrenta a los desafíos del presente, sino que también está construyendo un legado que trasciende generaciones. Su enfoque en la diversificación, la sostenibilidad y la competitividad es un modelo a seguir para otras empresas en Canarias. A medida que Domingo Alonso Group continúa su camino hacia el futuro, la combinación de tradición familiar y visión empresarial moderna promete un impacto duradero en la economía de las islas.