El Dreamland Gran Canaria ha logrado una victoria significativa en su visita al Río Breogán, consolidándose en la octava posición de la Liga Endesa tras un emocionante partido que finalizó con un marcador de 81-92. Este triunfo, el tercero de la temporada, permite al equipo claretiano acercarse a los puestos de Copa, un objetivo que parece más que alcanzable dada la calidad de su plantilla y el rendimiento mostrado en la cancha.
### Un Inicio Prometedor para el Gran Canaria
Desde el comienzo del encuentro, el Gran Canaria mostró una actitud ofensiva decidida, estableciendo rápidamente una ventaja que los lucenses no pudieron igualar. Con un inicio fulgurante, el equipo isleño se adelantó 3-11 en los primeros minutos, gracias a la destacada actuación de Isaiah Wong, quien anotó 8 puntos en este tramo inicial. La respuesta del Breogán llegó con algunas canastas de Sakho y Andric, pero el Gran Canaria continuó ampliando su ventaja con un triple de Mike Tobey y otro de Nico Brussino, lo que llevó el marcador a un contundente 7-19.
El técnico del Breogán, Luis Casimiro, se vio obligado a solicitar un tiempo muerto para intentar frenar la hemorragia, pero el primer cuarto concluyó con un claro 11-23 a favor del Gran Canaria. Este primer parcial dejó claro que el equipo claretiano venía decidido a llevarse el partido, mostrando una sólida defensa y un ataque bien coordinado.
### Dominio Amarillo en el Segundo Cuarto
El segundo cuarto continuó con la misma tónica, donde el Gran Canaria no solo mantuvo su ventaja, sino que la amplió. A pesar de las rotaciones en el equipo, jugadores como Samar y Salvó se hicieron notar en la anotación, y Wong volvió a aparecer para aumentar la distancia a 16-32. La defensa del Breogán no lograba contener el torrente ofensivo del Gran Canaria, que parecía estar en una velocidad de crucero.
A medida que avanzaba el cuarto, la ventaja del Gran Canaria se estiró hasta los 19 puntos (25-44), lo que obligó a Casimiro a intentar nuevamente ajustar su estrategia. Sin embargo, el equipo isleño continuó dominando el juego, y aunque el Breogán logró reducir la diferencia a 37-49 al final del segundo cuarto, el Gran Canaria se mostraba firme y confiado.
### Un Tercer Cuarto de Intercambio de Golpes
La reanudación del partido trajo consigo un tercer cuarto lleno de acción y un intercambio de canastas que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. El Breogán, impulsado por la necesidad de recuperar terreno, comenzó a mostrar una mejoría en su juego ofensivo, con Cook y Sakho liderando los esfuerzos. Sin embargo, Wong y Brussino continuaron siendo una pesadilla para la defensa lucense, manteniendo la ventaja del Gran Canaria en 47-63.
A pesar de los intentos del Breogán por acercarse en el marcador, el Gran Canaria logró mantener su colchón de puntos, cerrando el tercer cuarto con una ventaja de 13 puntos (64-77). La capacidad de los jugadores del Gran Canaria para responder a los embates del Breogán fue clave para mantener la ventaja.
### Un Último Cuarto de Tensión
El último cuarto comenzó con un resurgimiento del Breogán, que logró un parcial de 7-0 en menos de dos minutos, lo que encendió las alarmas en el bando amarillo. La presión aumentó y los errores comenzaron a acumularse en ambos lados de la cancha. A pesar de los nervios, el Gran Canaria logró recuperar la compostura gracias a un lanzamiento crucial de Pelos, que dio un respiro al equipo.
Sin embargo, el Breogán no se dio por vencido y continuó presionando, acercándose a solo 4 puntos (75-79). En este momento crítico, la vuelta de Wong al juego fue determinante, permitiendo al Gran Canaria estirar nuevamente la ventaja a 7 puntos. A medida que el tiempo se agotaba, Brussino y Labeyrie anotaron triples vitales que aseguraron la victoria del Gran Canaria, culminando el encuentro con un marcador final de 81-92.
### Actuaciones Destacadas
Isaiah Wong fue el máximo anotador del partido con 20 puntos, seguido de cerca por Nico Brussino con 18 y Mike Tobey con 15. La combinación de estos jugadores, junto con una defensa sólida y un juego de equipo cohesionado, fue fundamental para el éxito del Gran Canaria en este encuentro.
El equipo, dirigido por Jaka Lakovic, ha demostrado que puede competir al más alto nivel, y este triunfo en Lugo es un claro indicativo de su potencial en la temporada. Con un balance de 3-3, el Gran Canaria se posiciona favorablemente para seguir luchando por un lugar en la Copa, y los aficionados pueden esperar más actuaciones emocionantes en las próximas jornadas de la Liga Endesa.
