El enfrentamiento entre el Galatasaray y La Laguna Tenerife en las semifinales de la Liga de Campeones FIBA se convirtió en un espectáculo emocionante que culminó con la victoria de los turcos por 90-80. Este partido, disputado en el Sunel Arena de Atenas, marcó el fin del sueño del equipo canario de alcanzar la final por cuarta vez en su historia. A pesar de un inicio prometedor, La Laguna no pudo mantener su ventaja y se vio superado por un Galatasaray que mostró una gran capacidad de remontar en momentos críticos.
### Un Comienzo Esperanzador para La Laguna
Desde el inicio del partido, La Laguna Tenerife mostró su determinación. Con un primer cuarto que terminó 24-20 a su favor, el equipo canario parecía estar en control. Marcelinho Huertas, el destacado jugador brasileño, lideró el ataque con 18 puntos, mientras que el pívot Shermadini también contribuyó con su presencia en la pintura. Sin embargo, a pesar de la ventaja inicial, el equipo no logró mantener la efectividad en el tiro exterior, con un bajo porcentaje de acierto del 20.6% que se convertiría en un factor determinante a lo largo del encuentro.
El segundo cuarto comenzó con La Laguna ampliando su ventaja a 36-22, lo que generó una sensación de que el equipo estaba en camino a una victoria convincente. Sin embargo, el Galatasaray, conocido por su capacidad de adaptación y competitividad, comenzó a cambiar el rumbo del partido. La entrada del ala-pívot turco Sadik Emir Kabaka fue clave, aportando energía y dinamismo al juego del equipo. Este cambio de ritmo fue el inicio de una remontada que dejó a La Laguna en una posición vulnerable.
### La Remontada del Galatasaray
El punto de inflexión llegó antes del descanso, cuando un parcial impresionante del Galatasaray redujo la diferencia a solo cuatro puntos, llevando el marcador a 41-37. Este momento fue crucial, ya que La Laguna, que había estado dominando, se encontró en una situación complicada. La confianza que habían construido se desvaneció rápidamente, y el Galatasaray, liderado por la calidad de James Palmer Jr. y el poderío interior de Ebuka Izundu, comenzó a tomar el control del partido.
El tercer cuarto fue un auténtico vendaval para La Laguna. El Galatasaray impuso su ritmo y logró dar la vuelta al marcador, finalizando el cuarto con un parcial de 12-24 a su favor. La frustración del entrenador Txus Vidorreta era evidente, ya que su equipo, que había llegado a la semifinal como invicto, se encontraba en una situación crítica. A medida que avanzaba el partido, La Laguna se vio superada en la defensa del rebote, permitiendo que el Galatasaray capitalizara cada oportunidad.
Con un último cuarto que comenzó con La Laguna a nueve puntos de desventaja, el equipo intentó reaccionar, pero el Galatasaray se mostró firme y decidido. La calidad de sus jugadores, como Will Cummings, quien anotó 21 puntos, y la consistencia de Izundu, que terminó con un doble-doble de 21 puntos y 10 rebotes, fueron demasiado para que La Laguna pudiera contrarrestar. A pesar de un esfuerzo final por parte de los canarios, el marcador final se estableció en 80-90, sellando así el destino de La Laguna en esta edición de la Champions League.
La eliminación de La Laguna Tenerife significa que no habrá una final española en Atenas, lo que deja a Unicaja como la última esperanza del baloncesto español en esta competición. El Galatasaray, por su parte, se prepara para enfrentar al ganador de la otra semifinal entre Unicaja y AEK Atenas, con la mirada puesta en conquistar el título de la Liga de Campeones FIBA.
Este partido no solo destacó la capacidad del Galatasaray para adaptarse y superar adversidades, sino que también puso de manifiesto la importancia de la experiencia y la mentalidad competitiva en momentos críticos. La Laguna, aunque decepcionada, puede aprender de esta experiencia y buscar regresar más fuerte en futuras competiciones.