La política valenciana se encuentra en un momento de especulación y expectativa con respecto a la posible vuelta de Mónica Oltra a la primera línea. La exvicepresidenta de la Generalitat ha sido objeto de debate en los últimos meses, especialmente tras las declaraciones de Alberto Ibáñez, coportavoz de Iniciativa y diputado de Compromís. En una reciente entrevista, Ibáñez sugirió que Oltra podría ser la candidata ideal para encabezar la lista de la coalición en el Ayuntamiento de Valencia, lo que ha reavivado el interés por su figura en el panorama político local.
### La Relevancia de Mónica Oltra en el Espacio Político Valenciano
Mónica Oltra ha sido una figura central en la política valenciana, especialmente en el ámbito de la izquierda. Su trayectoria política ha estado marcada por su compromiso con causas sociales y su liderazgo en Compromís, un partido que ha buscado representar a la izquierda valenciana frente a otras fuerzas políticas. A pesar de su dimisión en 2022, tras un proceso judicial que la afectó, su nombre sigue resonando en el espacio político, donde muchos la consideran una líder natural.
Alberto Ibáñez no ha dudado en calificar a Oltra como «la mejor candidata» para el Ayuntamiento de Valencia, destacando su experiencia y su capacidad para atraer votantes. Esta afirmación no es casual, ya que en los últimos meses ha habido un creciente interés por parte de Compromís en revitalizar su imagen y fortalecer su posición en la política local. La figura de Oltra, a pesar de su ausencia en actos recientes de Compromís, sigue siendo un símbolo de resistencia y de lucha por los derechos sociales, lo que podría ser un factor determinante en su posible regreso.
La percepción de que Oltra ha sido víctima de un ‘lawfare’ —una estrategia de persecución judicial con fines políticos— ha contribuido a elevar su figura dentro de la coalición. Muchos en Compromís argumentan que su dimisión fue el resultado de una campaña en su contra, lo que ha generado un ambiente de apoyo hacia ella. Este contexto podría facilitar su retorno a la política, especialmente si se considera que su liderazgo podría ser crucial para que Compromís recupere terreno frente a partidos como el PP y Vox, que han ganado fuerza en las últimas elecciones.
### Rumores y Expectativas: El Regreso de Oltra
La especulación sobre el regreso de Mónica Oltra ha tomado fuerza en los últimos días, especialmente después de que Ibáñez mencionara su nombre en el contexto de las próximas elecciones municipales. La idea de que Oltra podría encabezar la lista de Compromís para el Ayuntamiento de Valencia ha generado un debate interno en la coalición, donde algunos miembros ven en ella la clave para recuperar la confianza de los votantes de izquierda.
Oltra ha mantenido un perfil bajo desde su dimisión, evitando hacer declaraciones públicas sobre su futuro político. Sin embargo, su participación en una conferencia en Valencia, donde abordará la «alternativa de la izquierda en la era Trump», sugiere que sigue comprometida con la política y con la lucha por los valores que ha defendido a lo largo de su carrera. Este tipo de actividades podría ser un indicativo de su intención de regresar al escenario político, aunque aún no ha confirmado oficialmente su candidatura.
La situación actual de Compromís es compleja. Tras la renuncia de Joan Ribó, quien lideró la lista en las últimas elecciones, la coalición se encuentra en una encrucijada. La portavoz actual, Papi Robles, ha asumido el liderazgo, pero muchos en el partido consideran que un regreso de Oltra podría revitalizar la imagen de la formación y atraer a un electorado que se ha sentido desilusionado. La posibilidad de que Oltra se convierta en la candidata a la Alcaldía de Valencia no solo es vista como una estrategia electoral, sino también como una forma de consolidar la posición de la izquierda en la ciudad.
En medio de esta incertidumbre, Ibáñez ha señalado que es fundamental que Compromís busque alianzas con otras fuerzas de izquierda, como EU, Podem o Sumar, para enfrentar a la extrema derecha y al bipartidismo. Esta estrategia de colaboración podría ser clave para que la coalición logre una representación significativa en las próximas elecciones, y el regreso de Oltra podría ser un factor decisivo en este proceso.
La política en Valencia está en constante evolución, y el futuro de Mónica Oltra es un tema que seguirá generando interés y debate. Con cada declaración y cada rumor, la expectativa sobre su posible regreso a la política se intensifica, dejando a muchos a la espera de una confirmación que podría cambiar el rumbo de la coalición y del panorama político en la Comunidad Valenciana.