El quiosco-restaurante del parque García Sanabria, ubicado junto a la Rambla de Santa Cruz de Tenerife, ha sido objeto de controversia y desafíos en su gestión. Desde su cierre en diciembre de 2024, el futuro de este emblemático establecimiento ha estado en el aire, generando expectativas y frustraciones entre los ciudadanos y las autoridades locales. A pesar de las dificultades, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha decidido no rendirse y buscar nuevas oportunidades para reabrir este espacio tan querido por los residentes y visitantes.
**Cierre y Problemas Judiciales**
El quiosco, conocido anteriormente como Strasse Park, cerró sus puertas el 12 de diciembre de 2024, tras la expiración de la concesión otorgada por el Ayuntamiento. La decisión de cerrar el local se debió a que la empresa gestora ignoró un requerimiento municipal, lo que llevó al Consistorio a proceder con el desalojo. Este cierre no fue solo un tema administrativo; también se convirtió en un asunto judicial, ya que los responsables del quiosco llevaron al Ayuntamiento a los tribunales, pero la justicia desestimó su recurso, confirmando la legalidad del cierre.
Además de este conflicto, el quiosco se vio envuelto en otro pleito por presunta estafa relacionada con una deuda por el suministro eléctrico. Los últimos gestores del quiosco alegaron haber sido engañados al asumir la concesión, ya que se les informó de que debían realizar obras para desvincularse de la red eléctrica municipal y, además, se encontraron con facturas impagadas que ascendían a 83.000 euros. Sin embargo, la Audiencia Provincial descartó la acusación de estafa, dejando a los gestores sin recursos legales para reclamar.
**Nuevos Intentos de Licitación**
A pesar de la situación adversa, el concejal de Infraestructuras, Javier Rivero, ha anunciado que el Ayuntamiento volverá a sacar a concurso la gestión del quiosco. La licitación anterior, convocada en octubre de 2024, atrajo a tres empresas, pero solo una cumplió con los requisitos. Sin embargo, esta última desistió de continuar con el proceso, lo que llevó a que la licitación quedara desierta. El concejal ha manifestado su compromiso de reactivar el quiosco, con la esperanza de que pueda abrir sus puertas a principios del próximo año.
El canon establecido para la explotación del quiosco fue de 33.423 euros, una cifra que refleja la importancia que el Ayuntamiento otorga a este espacio dentro de la oferta de ocio y restauración de la ciudad. La intención es que el parque García Sanabria, que ya cuenta con otro quiosco municipal junto al Reloj de Flores, recupere su atractivo y se convierta en un punto de encuentro para los ciudadanos y turistas.
**Proyectos Futuros y Desarrollo de la Ciudad**
El Ayuntamiento no solo está centrado en la reapertura del quiosco del parque García Sanabria. También se están preparando licitaciones para otros espacios de ocio en Santa Cruz de Tenerife. Por ejemplo, se prevé que en el último trimestre del año se liciten los ocho chiringuitos de la playa de Las Teresitas, cuya concesión actual finalizará en enero de 2026. Javier Rivero ha indicado que ya se están redactando los pliegos para este concurso, lo que demuestra un enfoque proactivo del Consistorio en la gestión de espacios públicos.
Otro quiosco municipal que se encuentra en una situación similar es el de la Plaza del Príncipe, cuyo contrato caducará en febrero de 2026. Aunque la licitación para su explotación se convocó en abril de este año, el Ayuntamiento decidió suspender el procedimiento para ajustar los plazos, lo que sugiere que se están tomando medidas para garantizar una gestión más eficiente en el futuro.
La situación del quiosco del parque García Sanabria es un reflejo de los retos que enfrenta la administración local en la gestión de espacios públicos y la necesidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes. La comunidad espera que, a pesar de los obstáculos, el quiosco pueda reabrir y contribuir a la vida social y cultural de Santa Cruz de Tenerife, ofreciendo un lugar donde disfrutar de la gastronomía local y el entorno natural del parque.
El futuro del quiosco es incierto, pero la determinación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para encontrar una solución y reactivar este espacio es un paso positivo hacia la revitalización de la oferta de ocio en la ciudad. Los ciudadanos y visitantes esperan con ansias la reapertura de este emblemático quiosco, que ha sido parte de la historia y el paisaje de Santa Cruz de Tenerife.