La industria de los cruceros está en plena expansión, y las Islas Canarias se posicionan como un punto estratégico en este crecimiento. Con la inminente inauguración de la nueva terminal de cruceros en Las Palmas, que se convertirá en la más grande de Europa, el presidente y CEO de Global Ports Holding, Mehmet Kutman, ha compartido su visión sobre el futuro del sector en la región. En esta entrevista, se abordan los beneficios que traerá esta infraestructura, así como el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el desarrollo local.
**Un Hito en la Infraestructura Portuaria**
La nueva terminal de cruceros de Las Palmas, que comenzará a operar el 2 de octubre, representa un avance significativo para la industria en Canarias. Con una superficie de más de 14,400 metros cuadrados, esta terminal no solo ofrecerá servicios de alta calidad a los pasajeros, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad de la región. Kutman destaca que la terminal es más que una simple inversión; es un compromiso con la comunidad local y el medio ambiente. La construcción ha integrado prácticas sostenibles, como el uso de energías renovables y la eficiencia en el uso de recursos, asegurando que las islas se conserven para las futuras generaciones.
La terminal de Las Palmas se suma a otras infraestructuras recientes en Lanzarote y Fuerteventura, consolidando a Canarias como un centro de cruceros durante todo el año en el Atlántico. Kutman enfatiza que estas terminales son puertas de entrada que conectan las islas con la red mundial de cruceros, lo que beneficiará no solo a los turistas, sino también a la economía local.
**Impacto Económico y Generación de Empleo**
La llegada de nuevas terminales de cruceros a Canarias promete generar un impacto económico significativo. Según Kutman, la comunidad local será la primera en beneficiarse de esta inversión, ya que se prevé la creación de numerosos empleos directos e indirectos. Global Ports Holding se compromete a trabajar con la población local, asegurando que el 99% de los puestos de trabajo sean para residentes de las islas. Esto no solo ayudará a la economía local, sino que también fomentará el desarrollo de habilidades y carreras profesionales en el sector del turismo de cruceros.
El CEO de Global Ports también menciona que el crecimiento del tráfico de cruceros en la región está respaldado por la entrada en servicio de buques más grandes y la diversificación de los mercados emisores, especialmente en América del Norte y Europa. Con una cartera de pedidos mundial de cruceros valorada en 65,900 millones de dólares, se espera un aumento significativo en el número de cruceros y pasajeros que visitarán las islas en los próximos años.
**Sostenibilidad y Responsabilidad Social**
La sostenibilidad es un tema central en la estrategia de Global Ports. La nueva terminal de Las Palmas se diseñó teniendo en cuenta el respeto por el medio ambiente y la comunidad local. Kutman señala que es esencial trabajar de manera proactiva con la población para abordar cualquier preocupación relacionada con el turismo. Esto incluye la creación de rutas alternativas para los visitantes de cruceros, garantizando que el turismo sea equilibrado y que las comunidades locales sientan directamente los beneficios.
Además, el CEO menciona que la industria de los cruceros está en constante evolución, y que la flota de cruceros pronto será más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La adopción de tecnologías como el GNL (gas natural licuado) y el OPS (Onshore Power Supply) será crucial para reducir las emisiones y mejorar la sostenibilidad de las operaciones portuarias.
**Perspectivas Futuras para el Turismo de Cruceros**
Con la apertura de la nueva terminal, Las Palmas se posiciona como un centro neurálgico en el tráfico de cruceros en el Atlántico. Kutman anticipa que la terminal no solo mejorará la calidad de los servicios ofrecidos a las compañías navieras y a los pasajeros, sino que también atraerá a nuevas compañías de cruceros y mercados internacionales. Esto, a su vez, generará nuevas oportunidades de negocio y elevará los estándares de servicio en la región.
El CEO de Global Ports también destaca la importancia de desestacionalizar el tráfico de cruceros, lo que permitirá a las islas captar visitantes durante todo el año, beneficiando a hoteles, restaurantes y otros negocios locales. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Global Ports está comprometido a asegurar que el crecimiento de la industria de cruceros en Canarias sea beneficioso para todos los involucrados.
La visión de Kutman para el futuro de la industria de cruceros en Canarias es clara: un crecimiento sostenible que respete el entorno natural y beneficie a la comunidad local. Con la nueva terminal de Las Palmas, las Islas Canarias están listas para convertirse en un destino líder en el turismo de cruceros, ofreciendo experiencias únicas y memorables a los pasajeros, al tiempo que se asegura un impacto positivo en la economía local.