Las Islas Canarias, conocidas por su clima cálido y soleado, están experimentando un cambio significativo en su patrón meteorológico. Tras semanas de calor intenso y cielos despejados, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado la llegada de un nuevo sistema de nubes y lluvias que marcará el inicio de una nueva fase en el archipiélago. Este giro en el tiempo no solo afecta a la vida cotidiana de los canarios, sino que también tiene implicaciones para el turismo y la economía local.
**Un Cambio Radical en el Tiempo**
A partir de este martes, las islas se preparan para un cambio radical en las condiciones meteorológicas. La Aemet ha pronosticado la llegada de nubes, lluvias débiles y un aumento en la intensidad del viento. Aunque las precipitaciones se prevén en general débiles, hay zonas donde podrían ser localmente persistentes, especialmente en las medianías y durante las primeras horas del día. Este cambio también se reflejará en el mar, donde se anticipa una fuerte marejada con olas que podrían alcanzar hasta tres metros de altura.
Los cielos nubosos dominarán el paisaje, especialmente en Lanzarote y en el norte de las islas de mayor relieve. En estas áreas, se espera que las lluvias sean más frecuentes durante la madrugada, con una tendencia a abrirse claros por la tarde. En otras partes del archipiélago, como Fuerteventura, se prevén intervalos nubosos y algunas lluvias aisladas al amanecer.
**El Impacto en Cada Isla**
Cada isla del archipiélago experimentará este cambio de manera diferente. En Lanzarote, se anticipan cielos nubosos por la mañana con una baja probabilidad de lluvias, especialmente en el norte. Las temperaturas se mantendrán estables, alcanzando máximas de 29 ºC en Arrecife. En Fuerteventura, se prevén intervalos nubosos con lluvias débiles en el norte y oeste al amanecer, pero se espera que los cielos se despejen por la tarde, con temperaturas máximas de 27 ºC en Puerto del Rosario.
Gran Canaria verá cielos nubosos en el norte, donde se anticipan lluvias débiles durante la mañana, con posibles acumulaciones en las medianías. La tarde será más despejada, con máximas de 26 ºC en Las Palmas. En Tenerife, los cielos nubosos en el norte traerán lluvias débiles y persistentes en las medianías del nordeste, mientras que el sur y las cumbres se mantendrán más despejados, alcanzando máximas de 29 ºC en Santa Cruz.
La Gomera también experimentará cielos nubosos en el norte, con lluvias débiles en la primera mitad del día, y más claros por la tarde, con temperaturas máximas de 28 ºC en San Sebastián. La Palma y El Hierro no serán la excepción, con cielos cubiertos y lluvias débiles en el norte, y temperaturas que oscilarán entre los 21 ºC y 26 ºC.
**Viento y Mar: Precauciones Necesarias**
El viento será otro factor importante en este cambio de tiempo. Se prevén rachas puntualmente muy fuertes en las vertientes sureste y noroeste de las islas montañosas, así como en las medianías del sur de Gran Canaria y La Gomera. En el mar, se anticipa viento del norte o noreste de fuerza 4 o 5, con marejada o fuerte marejada, lo que podría afectar la navegación y algunas actividades náuticas y pesqueras.
La Aemet ha subrayado la necesidad de extremar la precaución en carretera debido a la humedad en el asfalto y las rachas fuertes de viento en zonas altas y expuestas. Aunque no se esperan fenómenos meteorológicos significativos, el tiempo estará marcado por la inestabilidad durante esta jornada, recordando a residentes y turistas que el verano en Canarias está dando paso al otoño.
Este cambio de tendencia es un recordatorio de la variabilidad climática que puede afectar a las islas, y aunque las lluvias sean bienvenidas tras un largo periodo de calor, también es crucial que la población se mantenga informada y preparada para las condiciones cambiantes. La llegada de este nuevo sistema meteorológico no solo impactará el día a día de los canarios, sino que también influirá en el sector turístico, que ha sido un pilar fundamental de la economía local. Con la llegada de la lluvia, se espera que las actividades al aire libre se vean afectadas, lo que podría tener repercusiones en la afluencia de turistas en las próximas semanas.