El Atlético de Madrid ha dado un paso significativo en su estructura organizativa al anunciar la incorporación de Mateu Alemany como nuevo director de Fútbol Profesional Masculino. Este movimiento se produce en un momento crucial para el club, que busca consolidar su posición en la élite del fútbol español y europeo. Alemany, un reconocido ejecutivo con una amplia trayectoria en el deporte, asumirá la responsabilidad de liderar el primer equipo y el Atlético Madrileño, así como de supervisar el área profesional de la Academia.
### Un ejecutivo con experiencia en el fútbol español
Mateu Alemany no es un desconocido en el mundo del fútbol. Licenciado en Derecho, ha ocupado diversos cargos en clubes de renombre en la Liga española, lo que le ha permitido acumular una vasta experiencia en la gestión deportiva. Su carrera comenzó en el RCD Mallorca, donde se destacó como director general. Durante su mandato, el club balear logró importantes hitos, como la conquista de la Supercopa de España en 1998 y la clasificación para la Liga de Campeones, un logro que marcó un antes y un después en la historia del Mallorca.
Alemany también tuvo un papel destacado en el Valencia CF, donde, como director general, fue parte fundamental en la consecución de la Copa del Rey en 2019. Su paso por el FC Barcelona, donde se desempeñó como director de Fútbol Profesional desde marzo de 2021 hasta septiembre de 2023, fue igualmente exitoso, ya que el equipo azulgrana ganó una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España durante su gestión. Esta experiencia en clubes de alto nivel es un activo valioso que el Atlético espera aprovechar para mejorar su rendimiento en el campo.
### La llegada de Alemany y su impacto en el club
La llegada de Mateu Alemany al Atlético de Madrid se enmarca dentro de una estrategia más amplia del club para fortalecer su área deportiva. Carlos Bucero, quien ocupa el cargo de director deportivo, ha apostado por Alemany como una figura clave para llevar a cabo esta misión. La idea es que Alemany se enfoque en la gestión del primer equipo y del Atlético Madrileño, permitiendo a Bucero concentrarse en aspectos más generales de la dirección deportiva.
Alemany se incorporó oficialmente al club el 7 de octubre de 2025 y, en su primer día, visitó el Centro Deportivo de Majadahonda, donde se reunió con el entrenador Diego Pablo Simeone y saludó a los jugadores que se encontraban entrenando. Este primer contacto con el equipo es fundamental para establecer una buena relación y comenzar a implementar su visión para el futuro del club.
El Atlético de Madrid ha estado en una fase de transición en los últimos años, buscando recuperar su estatus como uno de los clubes más competitivos de Europa. Con la llegada de Alemany, se espera que se introduzcan nuevas estrategias en la gestión de jugadores, así como en la captación de talento joven a través de la Academia. Su experiencia en la formación de equipos y en la gestión de recursos será crucial para alcanzar los objetivos del club en las próximas temporadas.
El fichaje de Alemany también refleja la ambición del Atlético de Madrid por mantenerse en la lucha por los títulos nacionales e internacionales. Con un equipo que ha demostrado ser competitivo en la Liga y en competiciones europeas, la incorporación de un directivo de su calibre puede ser el impulso necesario para llevar al club a nuevas alturas.
En resumen, la llegada de Mateu Alemany al Atlético de Madrid representa una apuesta por la experiencia y la profesionalidad en la gestión deportiva. Su trayectoria en clubes de élite y su conocimiento del fútbol español son activos que el club espera capitalizar para mejorar su rendimiento y alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo. Con Alemany al mando del área deportiva, el Atlético de Madrid se posiciona para afrontar los desafíos venideros con una renovada energía y enfoque estratégico.