La emblemática marca italiana Benetton ha cerrado sus puertas de manera definitiva en Las Palmas de Gran Canaria, marcando el fin de una era para muchos clientes que han disfrutado de sus productos a lo largo de los años. Este cierre no solo afecta a la tienda de Mesa y López, que fue la última en la ciudad, sino que también es parte de una reestructuración global que ha llevado a la marca a cerrar más de 400 tiendas en diferentes países. La situación financiera de Benetton ha sido complicada, y la decisión de cerrar sus sucursales en la capital grancanaria es un reflejo de los problemas que enfrenta la compañía a nivel mundial.
La tienda de Mesa y López, que operó durante casi una década, se ha convertido en un símbolo de la fidelidad de los clientes hacia la marca. En los últimos días, muchos de ellos han expresado su gratitud hacia el personal mediante emotivos carteles que adornan las vidrieras del establecimiento. Mensajes como «Muchas gracias al maravilloso personal de Benetton por todos estos años de magnífica atención y profesionalidad» y «Gracias a todas por tantos años de fidelidad. ¡Hasta siempre!» son testimonio del impacto que la tienda ha tenido en la comunidad local.
### La Historia de Benetton y su Evolución
Fundada en 1965 en Treviso, Italia, Benetton se destacó por su enfoque en la moda accesible y sus campañas publicitarias innovadoras que promovían la diversidad y la inclusión. Con el tiempo, la marca se expandió a nivel global, estableciendo miles de tiendas en Europa, América y Asia. Sin embargo, en los últimos años, la situación financiera de la empresa se ha deteriorado. En 2012, Benetton abandonó la Bolsa de Milán y quedó bajo el control de la familia fundadora, lo que marcó el inicio de una serie de decisiones difíciles para la compañía.
Recientemente, Luciano Benetton, el fundador, renunció a su cargo y reveló una deuda de 100 millones de euros. A pesar de sus esfuerzos por recuperar la marca, como su regreso temporal a la dirección en 2018, los resultados no fueron los esperados. La decisión de cerrar más de 400 tiendas, incluyendo las 31 en España, es un claro indicativo de la crisis que atraviesa la marca.
### Impacto en el Comercio Local y Nuevas Oportunidades
El cierre de la tienda de Benetton en Mesa y López no solo representa una pérdida para los clientes leales, sino que también plantea preguntas sobre el futuro del comercio en esta zona de Las Palmas. Sin embargo, la secretaria de la Zona Comercial Abierta de Mesa y López, Pepi Peinado, ha asegurado que este cierre no es un reflejo de un problema en la zona comercial, sino más bien un síntoma de los desafíos internos que enfrenta la marca. Peinado ha destacado que el interés empresarial por la avenida es fuerte, con nuevas marcas y tiendas que están dispuestas a ocupar los espacios vacantes.
«Desde que se queda un espacio abierto, enseguida lo coge otra empresa», afirmó Peinado, lo que sugiere que la vitalidad de la zona comercial se mantiene intacta. De hecho, la marca de estética Primor ya ha anunciado su próxima apertura en el local que anteriormente ocupaba Benetton. Además, otras marcas, como Stradivarius de Inditex, están ampliando sus establecimientos en la misma avenida, lo que refuerza la idea de que Mesa y López sigue siendo un lugar atractivo para el comercio.
La llegada de nuevas marcas y la expansión de las existentes son señales de que, a pesar de la salida de Benetton, el comercio en Las Palmas de Gran Canaria tiene un futuro prometedor. La comunidad local ha demostrado su capacidad para adaptarse y evolucionar, lo que es esencial en un entorno comercial que está en constante cambio.
El cierre de Benetton es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las marcas en el mundo actual, donde la competencia es feroz y las preferencias de los consumidores están en constante evolución. A medida que la ciudad se adapta a estos cambios, será interesante observar cómo se desarrollan las nuevas oportunidades comerciales en la zona y cómo la comunidad sigue apoyando a sus negocios locales.