La carrera de MotoGP en Phillip Island ha dejado a los aficionados con la boca abierta, especialmente por la actuación destacada de los pilotos de Aprilia, Marco Bezzecchi y Raúl Fernández. Este evento, que tuvo lugar el 18 de octubre de 2025, fue un claro ejemplo de cómo la competencia en el motociclismo puede dar giros inesperados y emocionantes. Bezzecchi, quien ya era considerado un favorito, logró una victoria contundente en la carrera corta, mientras que su compañero de equipo, Fernández, también se destacó al conseguir un podio.
### La sorpresiva clasificación y el inicio de la carrera
La jornada comenzó con una calificación que sorprendió a muchos. Marco Bezzecchi, que se esperaba que dominara, fue despojado de la pole position por Fabio Quartararo, quien logró un tiempo impresionante con su Yamaha. Quartararo, conocido por su habilidad en una vuelta rápida, se colocó en la primera posición, seguido por Jack Miller, otro piloto de Yamaha. Esta situación rompió una racha de casi cinco años en la que Ducati había dominado las primeras posiciones de la parrilla.
A pesar de la sorpresa en la calificación, Bezzecchi no se dejó intimidar. En la salida, mostró su habilidad al posicionarse rápidamente en la parte delantera del grupo, aunque no sin algunos contratiempos. En una vuelta de calentamiento, un incidente inusual ocurrió cuando una gaviota impactó contra su moto, dejando restos en el radiador. Sin embargo, esto no afectó su rendimiento en la carrera.
La carrera comenzó con un ritmo frenético. Bezzecchi y Fernández se encontraron rápidamente en la lucha por el liderato, con Fernández tomando la delantera en las primeras vueltas. Sin embargo, Bezzecchi demostró su talento al recuperar la posición y, tras un pequeño error que le costó tiempo, logró adelantar a Fernández en la décima vuelta. Con una ventaja de más de tres segundos al final, Bezzecchi se consolidó como el piloto a vencer en la carrera del domingo, a pesar de tener que cumplir con una penalización de dos vueltas largas por un incidente en la carrera anterior.
### La batalla por el podio y el rendimiento de otros pilotos
Mientras Bezzecchi y Fernández luchaban por la victoria, la batalla por el tercer puesto se intensificó. Álex Márquez, quien había comenzado bien, se vio obligado a ceder su posición debido al desgaste de sus neumáticos. A pesar de esto, Márquez mostró una gran habilidad al mantener su posición durante varias vueltas, pero finalmente tuvo que conformarse con un sexto lugar.
El murciano Pedro Acosta, por su parte, se destacó al realizar un doble adelantamiento que lo colocó en la tercera posición. Acosta defendió su lugar con determinación, resistiendo los embates de Jack Miller, quien competía en su circuito local. Este podio fue especialmente significativo para Acosta, ya que representó su segundo podio consecutivo en un sprint, lo que demuestra su creciente consistencia en la categoría.
En cuanto a Ducati, la situación fue menos favorable. Francesco Bagnaia, uno de los pilotos más destacados de la marca, tuvo un desempeño decepcionante, finalizando penúltimo y a una considerable distancia del ganador. Esta fue una racha que se rompió, ya que desde la introducción del formato sprint en 2023, siempre había habido al menos una Ducati en el podio.
La carrera también estuvo marcada por la actuación de otros pilotos como Fabio Quartararo y Pol Espargaró, quienes lograron completar las posiciones de puntos, aunque no sin dificultades. Quartararo, a pesar de su pole position, no pudo mantener el ritmo y terminó en una posición que no reflejaba su potencial. Por otro lado, Espargaró, quien estaba sustituyendo a Maverick Viñales, demostró su habilidad al conseguir un punto valioso para su equipo.
Con la carrera del domingo a la vista, los pilotos se preparan para un evento que promete ser igual de emocionante. La modificación en los horarios debido a las condiciones climáticas también añade un elemento de incertidumbre, lo que podría influir en la estrategia de los equipos. La carrera de Moto3 comenzará a las 3:00 AM, seguida por Moto2 a las 4:15 AM y MotoGP a las 6:00 AM, lo que permitirá a los aficionados disfrutar de un día completo de motociclismo en uno de los circuitos más emblemáticos del mundo.