La agenda cultural de Asturias para este lunes se presenta vibrante y diversa, ofreciendo una variedad de actividades que abarcan desde la danza y la música hasta la literatura y la fotografía. Con eventos programados en diferentes localidades, los asturianos tienen la oportunidad de sumergirse en un mundo de creatividad y expresión artística.
**Danza y Música en Gijón**
El Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur se convierte en el epicentro de la danza con la presentación del espectáculo ‘Postales rotas’, una obra de la compañía asturiana Zig Zag Danza. Este montaje, que ha sido galardonado con el Premio Jovellanos a la Producción Escénica y cuatro premios 0h!, explora la emigración de mujeres asturianas a América, un tema de gran relevancia histórica y emocional. Dirigido por Ramón Oller, el espectáculo contará con las actuaciones de Estrella García y Miguel Quiroga, acompañados de música en directo. La función comenzará a las 19 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.
En el ámbito musical, el ciclo Primavera Barroca trae al Auditorio Príncipe Felipe el cuarteto parisino Nevermind, liderado por el clavecinista Jean Rondeau. Este evento, que se llevará a cabo a las 19:30 horas, promete deleitar al público con obras de compositores como Jacquet de La Guerre y Couperin. Las entradas están disponibles desde 12 euros, lo que lo convierte en una opción accesible para los amantes de la música clásica.
**Cine y Literatura en Oviedo y Avilés**
La cinematografía también tiene su espacio en la agenda cultural de hoy. En el Antiguo Instituto de Oviedo, se proyectará el filme ‘Nome’, una producción de Guinea Bisáu que aborda la guerra que asoló el país en 1969. Dirigido por Sana Na N’Hada, este filme de 118 minutos ofrece una mirada profunda a la historia reciente de África. La entrada es gratuita y estará disponible hasta el 8 de junio.
Por otro lado, la librería Cervantes de Oviedo acogerá la presentación del libro ‘Por no educar. Una guía para abordar la pornografía desde la educación social’, escrito por la sexóloga María Rodríguez. Este evento busca generar un espacio de reflexión sobre la relación entre la adolescencia y el consumo de contenidos pornográficos, un tema de creciente relevancia en la sociedad actual. La entrada es libre, pero el aforo es limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación.
En Avilés, el Aula de Cultura de La Voz de Avilés presentará la novela ‘El cantar del Norte’ de la autora asturiana Pilar Sánchez Vicente, ganadora del último Premio Edhasa de Narrativas Históricas. Este evento también es de entrada libre y se extenderá hasta el 28 de septiembre, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer más sobre la obra de esta escritora local.
**Exposiciones y Arte Contemporáneo**
La oferta cultural no se limita a las actuaciones en vivo y las proyecciones de cine. La Fundación Mapfre, en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, presenta una retrospectiva del fotógrafo estadounidense Louis Stettner, cuya obra es un testimonio de su visión de la fotografía como un medio de cambio social. Esta exposición estará abierta hasta el 30 de abril y la entrada es gratuita, permitiendo a los visitantes explorar el legado de este maestro de la fotografía contemporánea.
Además, el artista asturiano Ricardo Villoria exhibe su instalación ‘Petra Von Kant’ en el marco del proyecto ‘Moda con historia’. Esta propuesta busca visibilizar el valor del diseño contemporáneo en Asturias y estará disponible para el público hasta el 30 de abril, con entrada libre.
La galería del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo también alberga una muestra de la artista mexicana Fabiola Naya, que invita a los espectadores a reflexionar sobre su propia percepción a través de microcosmos orgánicos. Esta exposición estará abierta hasta el 11 de mayo, ofreciendo una experiencia única en la que el arte contemporáneo se encuentra con la introspección personal.
Por último, el Archivo Histórico de Asturias presenta una exposición comisariada por Mar Arza, que reúne obras significativas de veintidós creadores contemporáneos, incluyendo a Salvador Dalí y Antoni Tàpies. Esta muestra estará disponible hasta el 2 de mayo, con horarios de visita de lunes a sábado, y la entrada es gratuita.
Asturias se presenta hoy como un verdadero hervidero cultural, donde la danza, la música, el cine y las artes visuales se entrelazan para ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia enriquecedora y variada. La combinación de eventos gratuitos y de bajo costo asegura que todos puedan disfrutar de la rica oferta cultural de la región, fomentando así un ambiente de apreciación y participación en las artes.