Un apagón generalizado ha dejado a toda España sin suministro eléctrico, afectando también a Portugal. Este incidente, que comenzó alrededor de las 12:30 horas del 28 de abril de 2025, ha generado una gran preocupación entre la población y ha llevado a las autoridades a activar protocolos de emergencia. La Agencia de Seguridad y Emergencias ha instado a los ciudadanos a utilizar el número de emergencias 112 solo para situaciones críticas, dado el alto volumen de llamadas relacionadas con el corte de luz.
La situación ha sido caótica, con reportes de cortes de electricidad que han llegado desde diversas regiones del país. En Lisboa, la población también ha sentido el impacto, ya que el apagón se produjo simultáneamente en varias áreas. Las redes sociales se han inundado de mensajes de usuarios que comparten sus experiencias y buscan información sobre la situación actual.
La ministra de Energía ha llegado al centro de control de Red Eléctrica para supervisar la situación y coordinar los esfuerzos de restauración del suministro. Según los informes, el operador del sistema eléctrico ha declarado que se está analizando la causa del apagón y que se están movilizando todos los recursos necesarios para resolver el problema. En un mensaje publicado en la red social X, se indicó que se había registrado un «cero» en el sistema eléctrico peninsular, lo que es indicativo de un apagón generalizado.
### Impacto en el Transporte y la Vida Cotidiana
El apagón ha tenido repercusiones inmediatas en el transporte público. Renfe, la operadora de trenes en España, ha informado que todos los trenes han quedado detenidos en las estaciones debido a la falta de electricidad. Esta interrupción ha causado un gran descontento entre los viajeros, muchos de los cuales se han visto obligados a buscar alternativas para llegar a sus destinos. Las estaciones de tren, que normalmente están llenas de actividad, se han convertido en lugares de incertidumbre y espera.
Además de los problemas en el transporte, la falta de electricidad ha afectado a numerosos servicios esenciales. Los hospitales y centros de salud han tenido que activar sus planes de contingencia, utilizando generadores para mantener operaciones críticas. La situación ha llevado a un aumento en la ansiedad entre la población, que busca respuestas sobre la duración del apagón y las medidas que se están tomando para restablecer el servicio.
Los ciudadanos han comenzado a salir a las calles en busca de información, y las autoridades han instado a la calma mientras se trabaja para resolver la crisis. La falta de comunicación ha sido un desafío, ya que muchos servicios de telefonía e internet también se han visto afectados por el corte de electricidad. Las redes sociales han sido una herramienta clave para la difusión de información, aunque también han contribuido a la propagación de rumores y desinformación.
### Respuesta de las Autoridades y Medidas de Emergencia
Las autoridades han activado planes de emergencia para abordar la situación. La Red Eléctrica ha indicado que se están dedicando todos los recursos disponibles para restablecer el suministro eléctrico lo más pronto posible. Se han movilizado equipos técnicos para investigar las causas del apagón y se espera que se realicen actualizaciones periódicas a medida que se avance en la solución del problema.
La ministra de Energía ha enfatizado la importancia de mantener la comunicación con la ciudadanía y ha prometido que se proporcionarán actualizaciones regulares sobre la situación. Mientras tanto, se han establecido puntos de información en varias ciudades para ayudar a los ciudadanos a obtener noticias sobre el estado del suministro eléctrico y las medidas que se están tomando.
El impacto de este apagón masivo no solo se siente en el presente, sino que también plantea preguntas sobre la resiliencia de la infraestructura eléctrica en España y Portugal. La situación ha resaltado la necesidad de una revisión exhaustiva de los sistemas de energía y la preparación para emergencias, especialmente en un mundo donde los eventos climáticos extremos y otros factores pueden amenazar la estabilidad de los servicios básicos.
A medida que avanza la situación, los ciudadanos continúan esperando respuestas y soluciones. La colaboración entre las autoridades y la población será crucial para superar esta crisis y restaurar la normalidad en la vida diaria de millones de personas afectadas por el apagón.