El pabellón Juan Beltrán Sierra de Cruz de Piedra fue el escenario de una emotiva clausura del primer Campus de Iniciación a los Deportes de Contacto, un evento que ha marcado un hito en la promoción de estas disciplinas en Canarias. Este campus, que se llevó a cabo durante varias semanas, ha sido una iniciativa pionera que ha permitido a jóvenes de la región adentrarse en el mundo de los deportes de contacto, fomentando no solo el aprendizaje técnico, sino también valores como la convivencia y el respeto.
La ceremonia de clausura, celebrada el pasado viernes, contó con la presencia de Carmen Luz Vargas, concejala de Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Durante el acto, se entregaron diplomas a los participantes, quienes expresaron su satisfacción por la experiencia vivida. Vargas destacó la importancia de este tipo de iniciativas, especialmente en un contexto donde se busca integrar a jóvenes en riesgo de exclusión social. «Ha sido un mes de deportes, talleres y bienestar emocional, y agradecemos esta apuesta que nos ha permitido, además, tener a niños en riesgo de exclusión social», comentó la edil.
El campus fue dirigido por un equipo de entrenadores altamente cualificados, entre los que se encontraban Pedro García, Eric Kouam y Gustavo Sarmiento. Estos profesionales no solo impartieron conocimientos técnicos sobre diversas disciplinas de contacto, sino que también se enfocaron en el desarrollo personal de los participantes, promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor. Los alumnos tuvieron la oportunidad de practicar deportes como el boxeo, judo y artes marciales, lo que les permitió explorar sus habilidades y descubrir nuevas pasiones.
### Un Proyecto Inclusivo y Transformador
Uno de los aspectos más destacados del Campus de Iniciación a los Deportes de Contacto fue su enfoque inclusivo. La iniciativa no solo estuvo abierta a jóvenes con experiencia previa en deportes, sino que también se dirigió a aquellos que, por diversas razones, no habían tenido acceso a estas actividades. Esto se tradujo en un ambiente diverso y enriquecedor, donde cada participante pudo aprender y crecer a su propio ritmo.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha mostrado un firme compromiso con la inclusión social a través del deporte. Este campus es una muestra de cómo se pueden utilizar las actividades deportivas como herramientas para fomentar la igualdad de oportunidades. La concejala Vargas subrayó que el evento no solo benefició a los jóvenes participantes, sino que también involucró a sus familias, creando un sentido de comunidad y apoyo mutuo.
Además, el campus contó con la colaboración de varias empresas locales que apoyaron la iniciativa, como Quality Xtreme Nutrition, Trican Control y Origen Steakhouse, entre otras. Estas colaboraciones no solo facilitaron la realización del evento, sino que también demostraron el interés de la comunidad en promover el bienestar y la salud a través del deporte.
### Impacto en la Comunidad y Futuras Ediciones
La clausura del campus dejó una huella significativa en todos los involucrados. Los participantes no solo se llevaron a casa un diploma, sino también recuerdos inolvidables y nuevas amistades. Muchos de ellos expresaron su deseo de continuar practicando deportes de contacto y participar en futuras ediciones del campus. Este interés ha llevado a los organizadores a considerar la posibilidad de establecer un programa continuo que ofrezca formación y actividades a lo largo del año.
El éxito de esta primera edición ha generado un gran entusiasmo en la comunidad, y se espera que en los próximos años el campus crezca en número de participantes y en la variedad de disciplinas ofrecidas. La idea es no solo repetir la experiencia, sino también expandirla, incorporando nuevas actividades y talleres que aborden diferentes aspectos del desarrollo personal y social de los jóvenes.
En resumen, el Campus de Iniciación a los Deportes de Contacto ha sido un evento transformador que ha dejado una marca positiva en la comunidad de Las Palmas de Gran Canaria. Con un enfoque inclusivo y un fuerte respaldo institucional, esta iniciativa ha demostrado que el deporte puede ser un vehículo poderoso para la integración social y el desarrollo personal. La expectativa es que, con el apoyo continuo de la comunidad y las instituciones, este proyecto siga creciendo y beneficiando a más jóvenes en el futuro.