El Festival Fifty-Fifty de Avilés se prepara para su quinta edición, un evento que se ha consolidado como un referente cultural en la región. Este año, el festival se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre y contará con un programa repleto de actividades que combinan jazz y poesía, además de rendir homenaje al destacado escritor asturiano Xuan Bello, quien falleció recientemente. La presentación del festival tuvo lugar en un evento donde la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, destacó la importancia de esta celebración cultural, describiéndola como «una pequeña joya» que enriquece la oferta cultural de Avilés.
**Actividades Diversas y Accesibles**
El Festival Fifty-Fifty se caracteriza por su enfoque inclusivo y accesible, ofreciendo una variedad de actividades que son en su mayoría gratuitas. Este año, el festival contará con más de 21 eventos que incluyen conciertos, espectáculos, charlas, recitales, exposiciones, talleres, clases magistrales, pasacalles y visitas guiadas poéticas. Las sedes del festival abarcarán espacios emblemáticos de la ciudad como el Teatro Palacio Valdés, el Auditorio de la Casa de Cultura, la Factoría Cultural y el Conservatorio Julián Orbón, así como las calles y plazas de Avilés, donde se desarrollarán muchas de las actividades.
Uno de los momentos más esperados del festival será el homenaje a Xuan Bello, programado para el domingo 25 de septiembre. Este acto incluirá proyecciones audiovisuales, música en vivo y lecturas de textos del propio Bello, y contará con la participación de reconocidos poetas como Fernando Beltrán, Pablo A Marín Estrada y Bernardo Atxaga, entre otros. Este homenaje no solo celebrará la vida y obra de Bello, sino que también servirá como un espacio de reflexión sobre su impacto en la literatura asturiana contemporánea.
**Un Programa Cultural en Crecimiento**
El festival comenzará el jueves 25 de septiembre con la inauguración de la exposición fotográfica «El Fifty-Fifty por el objetivo de Manu Carranza», que estará disponible durante todo el fin de semana en la Casa de Cultura y la Factoría Cultural. La jornada culminará con el concierto inaugural del Lucía Rey Quartet en la Sala-Club de la Factoría Cultural, donde los asistentes podrán disfrutar de una velada musical única.
El viernes 26 de septiembre, el festival ofrecerá una serie de talleres y recitales. A las 16:15 y 17:30 horas, se llevarán a cabo dos sesiones del taller «El piano hoy», impartido por Yamaha España en el Conservatorio Julián Orbón. Además, habrá un taller de grabados titulado «Fanzine de aforismos» y un recital de poesía y traducción con la participación de destacados poetas. La jornada finalizará con el espectáculo «Lorca en Nueva York» protagonizado por Alberto San Juan, seguido de una Jam Session de poesía y un concierto de Matteo Paggi & The Giraffes.
El sábado 27 de septiembre, el festival continuará con actividades dirigidas a todos los públicos, incluyendo un micro-concierto infantil y un pasacalles con la Patrulla Dixie. También se ofrecerán recitales y una masterclass de voz impartida por Marina Lledó. La jornada culminará con el esperado concierto de Ray Gelato & Enric Peidro en el auditorio de la Casa de Cultura.
Finalmente, el domingo 28 de septiembre, los asistentes podrán participar en una visita turística titulada «Piedra, papel y poemas» y disfrutar de un pasacalles con «Swing4Asturias». La clausura del festival estará marcada por el concierto de Marina Lledó Quinet, que promete ser un cierre memorable para esta celebración cultural.
El Festival Fifty-Fifty no solo es un espacio para disfrutar de la música y la poesía, sino que también se erige como un punto de encuentro para la comunidad, donde se fomenta la participación y el acceso a la cultura. Con un enfoque en la diversidad y la inclusión, este festival se ha convertido en un evento esperado por los amantes de la cultura en Asturias, y este año, el homenaje a Xuan Bello añade un significado especial a la celebración. La combinación de actividades, la calidad de los artistas invitados y el espíritu comunitario hacen del Festival Fifty-Fifty una cita ineludible en el calendario cultural de Avilés.