El 16 de julio es una fecha especial en Asturias, ya que se celebra el día del Carmen, una festividad que no solo honra a la Virgen del Carmen, sino que también se convierte en una oportunidad perfecta para disfrutar de una amplia variedad de actividades culturales y de ocio en la región. Este año, la agenda está repleta de propuestas que van desde conciertos hasta exposiciones de arte, asegurando que haya algo para todos los gustos.
### Conciertos y Festivales: Música en el Aire
Uno de los eventos más destacados de este día es el esperado concierto de Joaquín Sabina en el festival Gijón Life. Este icónico cantautor español ha sido una figura central en la música de habla hispana durante décadas, y su actuación promete ser un momento inolvidable para sus seguidores. Las entradas se agotaron en cuestión de horas, lo que refleja la gran demanda y el entusiasmo que genera su música. La actuación está programada para las 22:00 horas en el Parque de los Hermanos Castro, y aunque no hay más localidades disponibles, el ambiente festivo del festival se sentirá en toda la ciudad.
Además, el ciclo de Cine y Diseño Interior presenta la película ‘A Single Man’, dirigida por Tom Ford. Esta obra, protagonizada por Colin Firth y Julianne Moore, es un drama romántico que invita a la reflexión sobre la vida y la pérdida. La proyección será a las 18:00 horas en la Escuela de Comercio, y la entrada es libre hasta completar el aforo. Para los amantes del jazz, el trío formado por Álvaro Torres, Masa Kamaguchi y Kresten Osgood se presentará en Meidianerz a las 21:30 horas, ofreciendo una experiencia musical única que ha sido aclamada por la crítica.
### Arte y Exposiciones: Un Viaje Visual
La cultura no se limita a la música en este día del Carmen. En el Museo Evaristo Valle, se puede visitar la exposición ‘Libertad encorsetada. Medio siglo de moda en la pintura de Valle’, que reúne más de 70 piezas que reflejan la evolución de la moda a través de los años. Esta muestra es una oportunidad para apreciar la conexión entre el arte y la indumentaria, destacando cómo la moda ha influido en la percepción social a lo largo del tiempo. Los horarios de visita son de martes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y los fines de semana de 12:00 a 14:00 horas.
Otra exposición notable es ‘Las personas sin tierra del siglo XXI’, que se puede ver en Laboral Centro de Arte. Esta muestra, organizada por la ONG Soldepaz Pachakuti, presenta el trabajo del fotógrafo Unai Aranzadi, quien ha documentado la vida de personas en diversas partes del mundo que han perdido su hogar. La exposición invita a la reflexión sobre la migración y la pérdida, y se puede visitar de martes a viernes de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas.
El Centro Niemeyer también ofrece una variedad de exposiciones, incluyendo una retrospectiva de la fotógrafa Colita, que abarca más de cuatro décadas de su trabajo. Esta muestra es una celebración de su contribución al arte y la cultura, y estará abierta hasta el 13 de octubre. Además, la Plaza del Niemeyer alberga la exposición ‘Paloma al aire’, que explora la tradición de la colombicultura a través de la lente del fotógrafo Ricardo Cases.
### Actividades para Todos
El día del Carmen no solo se trata de arte y música; también hay actividades para toda la familia. En Trubia, se proyectará la comedia ‘La familia Benetón’ al aire libre, ofreciendo una opción de entretenimiento accesible y gratuita. Esta proyección es parte de un ciclo de cine veraniego que busca acercar el séptimo arte a la comunidad.
Para aquellos interesados en la literatura, el Festival Celsius 232 continúa con una serie de actividades, incluyendo encuentros literarios y talleres. Este festival, dedicado a la literatura fantástica, es un punto de encuentro para escritores y lectores, y promete ser un espacio enriquecedor para todos los asistentes.
En resumen, el día del Carmen en Asturias es una celebración vibrante que combina música, arte y actividades para todos. Desde conciertos de renombre hasta exposiciones que invitan a la reflexión, hay algo para cada persona en esta festividad. La agenda cultural de Asturias se presenta como un reflejo de la rica diversidad artística de la región, haciendo de este día una ocasión perfecta para disfrutar y celebrar la cultura local.