El Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, es una ocasión especial para que los amantes de la cultura y la historia se reúnan y disfruten de una variedad de actividades en los museos de Asturias. Este año, bajo el lema ‘El Futuro de los Museos en comunidad es un cambio constante’, se han programado eventos que prometen atraer tanto a adultos como a niños, convirtiendo el fin de semana en una experiencia inolvidable para toda la familia. La entrada será gratuita en muchos de los centros del Principado, lo que representa una oportunidad única para explorar el rico patrimonio cultural de la región.
Actividades Destacadas en Museos Asturianos
El Museo del Jurásico de Asturias es uno de los principales atractivos de esta celebración. Durante el fin de semana, los adultos podrán participar en visitas a los laboratorios y la litoteca, donde se pueden observar de cerca los fósiles y aprender sobre la historia de la vida en la Tierra. Para los más pequeños, se ha organizado el taller ‘Piedra, papel, pincel’, donde podrán descubrir la información que los fósiles pueden ofrecer a través de actividades prácticas. Además, se ofrecerán audioguías gratuitas en la exposición ‘El origen de la vida’, lo que permitirá a los visitantes profundizar en el fascinante mundo de los dinosaurios y la evolución.
Otro lugar que no se puede perder es el Centro Tito Bustillo, donde las actividades se centrarán en el domingo. Los niños tendrán la oportunidad de experimentar las técnicas pictóricas de la Prehistoria en el taller ‘Manos al pincel y a pintar el panel’. También habrá visitas guiadas a la exposición permanente, y las familias podrán aprender sobre los mamuts, osos cavernarios y tigres dientes de sable en el taller ‘Animales con mucho frío’. Estas actividades no solo son educativas, sino que también fomentan la creatividad y la curiosidad de los más jóvenes.
El Centro del Prerrománico Asturiano ofrecerá una experiencia interactiva con materiales para jugar, hacer manualidades y chapas, así como construcciones libres. Los visitantes también podrán disfrutar de juegos tradicionales medievales y contemporáneos, lo que permitirá a los asistentes sumergirse en la historia de una manera divertida y participativa.
Por su parte, el Parque de la Prehistoria de Teverga presentará un taller donde los participantes aprenderán a hacer fuego como lo hacían nuestros antepasados. Además, se podrá visitar la muestra ‘Arte, matemática y género en la Prehistoria’, junto con recorridos guiados a la Cueva de Cuevas, que prometen ser una experiencia educativa y emocionante para todos.
El Museo Etnográfico de Grandas de Salime ‘Pepe el Ferreiro’ también se unirá a la celebración con la entrega de premios literarios de la Asociación Cultural ‘El Carpio’ y un taller de aproximación al baile asturiano. Durante todo el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de juegos tradicionales en los espacios al aire libre del museo, así como de la exposición ‘Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez’.
Visitas Guiadas y Actividades Especiales
El Museo de la Historia Urbana de Avilés ofrecerá varias visitas guiadas, comenzando con una gratuita el viernes 16 de mayo. El domingo 18, se llevará a cabo otra visita guiada en llingua asturiana, gracias a la colaboración de la Estaya de la Llingua del Conceyu d’Avilés. Esta visita se realizará a las 11 de la mañana y es una excelente oportunidad para conocer la historia urbana de Avilés desde una perspectiva cultural y lingüística. Para participar, es necesario inscribirse previamente, ya que las plazas son limitadas.
El Museo del Oro de Asturias también se sumará a la celebración con una programación especial que incluirá la inauguración de la exposición temporal ‘De Navelgas al Mundo’, que explora la historia del pueblo y su relación con el oro y el bateo. Se ofrecerán rutas guiadas por la Huella del Oro, así como juegos infantiles, música y talleres de bateo, que son siempre un éxito entre los más pequeños.
La variedad de actividades programadas para el Día Internacional de los Museos en Asturias no solo busca celebrar la cultura y la historia, sino también fomentar el interés por el patrimonio cultural entre las nuevas generaciones. Con una oferta tan diversa, desde talleres prácticos hasta exposiciones interactivas, los museos asturianos se convierten en espacios de aprendizaje y diversión, donde cada visitante puede encontrar algo que le apasione y le inspire. Este fin de semana, la cultura estará al alcance de todos, y es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia y aprender sobre la rica historia de Asturias.