La ciudad de Oviedo se prepara para una de las festividades más esperadas del año: el desfile del Día de América en Asturias, que se llevará a cabo el 19 de septiembre de 2025. Este evento, que forma parte de las fiestas de San Mateo, no solo es un homenaje a los asturianos que emigraron a América, sino también una celebración de la cultura y tradiciones que han regresado a su tierra natal. La cita promete ser un espectáculo vibrante, lleno de música, danza y color, atrayendo tanto a locales como a visitantes de diversas partes del mundo.
**Detalles del Desfile y su Recorrido**
El desfile comenzará a las 17:00 horas y recorrerá las principales calles del centro de Oviedo. El itinerario incluye la Avenida de Galicia, que actualmente se encuentra en obras, y la Plaza de América. El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha confirmado que el recorrido se iniciará en La Losa y pasará por las calles Independencia, Uría, Marqués de San Cruz, Santa Susana, y culminará en la Avenida de Galicia. Este evento es de Interés Turístico Nacional, lo que resalta su importancia y atractivo para el público.
Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del desfile, se implementarán cortes y restricciones de tráfico en el centro de la ciudad a partir de las 16:00 horas. Sin embargo, en la calle Independencia, el corte se iniciará a las 14:00 horas. Desde el mediodía del 18 de septiembre, se restringirán los accesos a La Losa de Renfe y la Fundación Príncipe de Asturias, donde se ubicarán algunas de las carrozas participantes. El tráfico en esta área estará limitado hasta el mediodía del 20 de septiembre. Además, las calles Ventura Rodríguez y Arquitecto Reguera también tendrán restricciones de circulación y estacionamiento, permitiendo el acceso solo a residentes con garajes.
**Participantes y Actividades**
El desfile contará con la participación de más de 2,250 personas, incluyendo grupos folclóricos que exhibirán trajes tradicionales y presentarán música y bailes populares de diferentes países. Las carrozas, que son uno de los elementos más llamativos del evento, estarán acompañadas por los ‘haigas’, vehículos que simbolizan la conexión entre Asturias y América. Este desfile no solo es un recordatorio de la historia de los emigrantes asturianos, sino que también celebra la diversidad cultural que ha llegado a la región.
Los interesados en disfrutar del desfile desde un lugar privilegiado podrán adquirir sillas hasta el mismo día del evento. Las sillas se pueden comprar en el puesto de la Sociedad Ovetense de Festejos, ubicado en el Boulevard del Vasco, con horarios específicos para la venta. Esta opción permite a los asistentes disfrutar del espectáculo de manera cómoda, dado que el desfile puede durar varias horas.
El origen del desfile se remonta al 23 de septiembre de 1950, y en 2025 se celebrará su edición número 73. Desde sus inicios, el evento ha evolucionado, convirtiéndose en una celebración que no solo recuerda a quienes se fueron, sino que también da la bienvenida a aquellos que han regresado y a los que han llegado de otros lugares.
La festividad del Día de América en Asturias es un claro ejemplo de cómo las tradiciones pueden adaptarse y crecer con el tiempo, manteniendo viva la conexión entre generaciones y culturas. La participación de grupos folclóricos y la exhibición de trajes típicos son solo algunas de las maneras en que se rinde homenaje a la rica herencia cultural de Asturias y su diáspora.
Con la llegada del desfile, Oviedo se convierte en un punto de encuentro para asturianos y visitantes, creando un ambiente festivo que resalta la identidad cultural de la región. La combinación de música, danza y colorido promete hacer de este evento una experiencia inolvidable para todos los asistentes. La ciudad se prepara para recibir a miles de personas que se unirán a la celebración, haciendo de este desfile un símbolo de unidad y orgullo asturiano.