La Fiesta del Desarme en Oviedo se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del calendario cultural asturiano. Este año, la celebración cobra un significado especial al ser la primera edición desde que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Desde el 17 hasta el 26 de octubre, la ciudad se llenará de actividades que combinan historia, gastronomía y música, ofreciendo a los visitantes una experiencia única.
**Actividades Destacadas de la Fiesta del Desarme**
La programación de la Fiesta del Desarme es extensa y variada, diseñada para atraer tanto a los ovetenses como a turistas de otras regiones. El evento comienza el viernes 17 de octubre con el tradicional Pregón del Desarme, que será pronunciado por el artista cántabro Nando Agüeros desde el balcón del Ayuntamiento a las 20:00 horas. Este acto inaugural estará acompañado de una descarga de fusilería a cargo de representantes del Ejército Isabelino, creando un ambiente festivo y de conmemoración.
El sábado 18 de octubre, la ciudad se llenará de música y color con el I Festival de Bandas de Música del Desarme. Desde las 11:00 horas, diferentes bandas de música recorrerán las calles de Oviedo, culminando en la plaza de la Catedral. Este evento no solo celebra la música, sino que también incluye una concentración de cofrades de la Cofradía del Desarme, quienes desfilarán vestidos con trajes de época, rindiendo homenaje a los combatientes de la batalla de 1836.
Uno de los momentos más emotivos del fin de semana será la ofrenda floral en la iglesia de San Isidoro el Real, donde se recordará a los caídos en la contienda. A partir de las 17:30 horas, se llevará a cabo un concurso de vestimenta de época, seguido de un desfile que culminará con la proclamación del Desarme a las 20:30 horas, donde se leerá la obra ganadora del Certamen de Poesía ‘El Desarme en verso’.
El domingo 19 de octubre, la celebración continuará con la entrega oficial del escrito-declaración del Desarme como Fiesta de Interés Turístico Nacional al alcalde de Oviedo. Este acto se llevará a cabo a las 11:30 horas en el Ayuntamiento, seguido de un brindis popular a las 12:00 horas en la plaza del Ayuntamiento, donde se espera la participación de numerosos ciudadanos y visitantes. Además, Nando Agüeros ofrecerá un concierto en el Teatro Filarmónica a las 12:30 horas, y la jornada concluirá con un recital poético musical en la plaza Trascorrales a las 18:30 horas.
**Gastronomía y Cultura en la Fiesta del Desarme**
La gastronomía es uno de los pilares fundamentales de la Fiesta del Desarme. Durante este evento, se ofrecerán más de 200 menús de Desarme en diferentes restaurantes de la ciudad, permitiendo a los asistentes disfrutar de la rica tradición culinaria asturiana. Los menús incluirán platos típicos que evocan la historia y la cultura de la región, haciendo de esta celebración una experiencia no solo visual y musical, sino también gastronómica.
Además, hasta el 26 de octubre, se llevará a cabo el II Concurso Fotográfico de Indumentaria de Época del siglo XIX y Gastronomía del Desarme, animando a los participantes a capturar la esencia de la fiesta a través de sus lentes. Este concurso no solo fomenta la creatividad, sino que también permite a los asistentes apreciar la belleza de la vestimenta tradicional y la gastronomía local.
La proyección audiovisual que iluminará la fachada de la iglesia de San Isidoro el Real cada noche a las 20:00, 20:30, 21:00 y 21:30 horas, será otro de los atractivos que enriquecerán la experiencia de los visitantes, creando un ambiente mágico en el corazón de Oviedo.
La Fiesta del Desarme no es solo un evento que celebra la historia de Oviedo, sino que también es una oportunidad para que la comunidad se una y celebre su identidad cultural. Con una programación diversa que incluye música, gastronomía y actividades para todas las edades, este evento se posiciona como una de las citas ineludibles en el calendario asturiano, atrayendo a miles de visitantes cada año. La combinación de tradición y modernidad en esta celebración asegura que el Desarme siga siendo un símbolo de orgullo para los ovetenses y un atractivo para quienes deseen conocer más sobre la rica cultura de Asturias.