La capital de Tenerife, Santa Cruz, se vistió de gala para celebrar el noventa aniversario del emblemático Baile de Magos, un evento que forma parte integral de las Fiestas de Mayo. Este año, la festividad se llevó a cabo en un ambiente de alegría y tradición, donde los asistentes lucieron sus mejores trajes típicos, resaltando la riqueza cultural de la isla. La zona de La Concepción, con su característico tipismo, se convirtió en el escenario perfecto para esta celebración que atrajo a miles de visitantes.
La organización del evento, liderada por Javier Caraballero y con la dirección artística de Paula Álvarez, se esforzó por mantener la esencia del baile, promoviendo la asistencia de los participantes con vestimenta tradicional en lugar de disfraces. Este esfuerzo se vio reflejado en el estricto control de acceso al recinto, donde se prohibió la entrada a quienes no cumplían con el código de vestimenta. Este año, el evento se desarrolló en un ambiente de mayor orden y respeto por las tradiciones, lo que permitió que la celebración fluyera de manera más armoniosa.
### Un Baile que Une Generaciones
El Baile de Magos no solo es un evento que celebra la cultura canaria, sino que también sirve como un punto de encuentro intergeneracional. Este año, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, participó en la ofrenda de flores a la Patrona de Canarias, la Virgen de Candelaria, llevando a su hijo en brazos, simbolizando la continuidad de la tradición. La presencia de la reina de las Fiestas de Mayo, Idaira Afonso Nazco, y otros representantes de la comunidad, como los reyes de los mayores y los niños, también destacó la importancia de este evento en la vida social de la ciudad.
La ofrenda de flores, que tuvo lugar antes del baile, fue un momento significativo que reunió a diversas agrupaciones folclóricas. La actuación de grupos como Chácaras y Tambores del Garajonay, Idayra, y Parranda Santo Ángel, entre otros, enriqueció la experiencia, haciendo que los asistentes se sintieran parte de una celebración colectiva. La participación de casi más grupos que público en la ofrenda refleja el compromiso de la comunidad con sus tradiciones.
### La Fiesta en la Calle: Un Espectáculo de Color y Alegría
A medida que la tarde avanzaba, la calle Candelaria se llenó de vida y color. Los asistentes, ataviados con trajes típicos, se dirigieron hacia el baile, donde la música y el baile se convirtieron en los protagonistas de la noche. La variedad de vestimentas, desde trajes gomeros hasta indumentarias de otras regiones de Canarias, mostró la diversidad cultural de la isla. Este año, la participación de figuras del carnaval, como murgas y agrupaciones folclóricas, añadió un toque especial al evento, marcando el inicio de la temporada de preCarnaval.
El ambiente festivo se intensificó con la llegada de las autoridades locales, quienes se unieron a la celebración. La interacción entre los asistentes y los representantes del gobierno local, como el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, y otros miembros del Ayuntamiento, creó un ambiente de camaradería y celebración. La presencia de figuras destacadas del carnaval, como el director de Tenerife Moda, Natanael Padrón, y otros carnavaleros, también contribuyó a la atmósfera festiva.
La gastronomía local, un elemento esencial de cualquier celebración canaria, estuvo presente en el evento. Los asistentes pudieron disfrutar de platos típicos, como potas y dulces tradicionales, que complementaron la experiencia del baile. La atención al detalle en la presentación de los alimentos, así como la decoración de las mesas, reflejó el esfuerzo de los organizadores por ofrecer una experiencia memorable.
El Baile de Magos de este año no solo celebró la cultura canaria, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de las tradiciones en la vida de la comunidad. La participación activa de los ciudadanos, el respeto por las costumbres y la alegría compartida entre generaciones hicieron de esta edición un evento inolvidable. La festividad, que se ha convertido en un símbolo de identidad para Santa Cruz, continúa evolucionando, pero siempre manteniendo su esencia.
Con la mirada puesta en el futuro, el Baile de Magos promete seguir siendo un pilar fundamental de las Fiestas de Mayo en Santa Cruz de Tenerife, uniendo a la comunidad en torno a sus tradiciones y celebrando la riqueza cultural de las Islas Canarias.