La Fiesta de la Vendimia de Cangas del Narcea se ha consolidado como uno de los eventos más esperados en el calendario festivo de Asturias. Este año, la celebración tendrá lugar del 10 al 12 de octubre y promete ser un escaparate de la rica tradición vitivinícola de la región. La Cofradía del Vino de Cangas, que juega un papel central en esta festividad, celebrará su XXI Gran Capítulo, un evento que no solo honra la cultura del vino, sino que también promueve la convivencia y el hermanamiento entre diferentes cofradías.
La Fiesta de la Vendimia no es solo una celebración del vino, sino también una oportunidad para que los visitantes y locales disfruten de una variedad de actividades culturales y gastronómicas. Desde mercados artesanales hasta representaciones de la tradicional pisada de la uva, cada año se busca ofrecer una experiencia única que resalte la identidad de Cangas del Narcea. Este año, la inauguración de la fiesta está programada para el viernes 10 de octubre a las 19:30 horas, seguida de un acto de hermanamiento con la Cofradía del Torto de Maíz de Oviedo a las 20:30.
### Un Programa Repleto de Actividades
El programa de la Fiesta de la Vendimia es extenso y variado, diseñado para atraer tanto a los amantes del vino como a aquellos que buscan disfrutar de la cultura asturiana. El sábado 11 de octubre, uno de los momentos más destacados será el gran desfile de cofrades, que recorrerá las calles de Cangas del Narcea a partir de las 11:30 horas. Este desfile no solo es un espectáculo visual, sino que también simboliza la unión y el orgullo de los viticultores de la región.
A medida que avanza la jornada, el Teatro Toreno se convertirá en el escenario del Gran Capítulo, donde se llevará a cabo la ceremonia de juramento de los nuevos Cofrades de número. Este año, la Cofradía del Vino de Cangas otorgará la distinción de Cofrades de Honor a cuatro personalidades destacadas: Álvaro Queipo, presidente del PP de Asturias; Maxi Rodríguez, cofrade mayor de la Cofradía del Torto de Maíz; Cristian González, cocinero de TPA; y José Luis Murcia, presidente de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV). Esta ceremonia es un reconocimiento a la labor y el compromiso de estas figuras en la promoción de la cultura del vino y la gastronomía asturiana.
La Fiesta de la Vendimia también ofrece un espacio para la gastronomía local, donde los asistentes podrán degustar platos típicos de la región, maridados con los vinos de Cangas. La combinación de sabores y la posibilidad de conocer a los productores locales hacen de este evento una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
### La Importancia de la Cofradía del Vino de Cangas
La Cofradía del Vino de Cangas es una institución que ha trabajado incansablemente para preservar y promover la cultura vitivinícola de la región. Fundada con el objetivo de fomentar el conocimiento y la apreciación de los vinos de Cangas, la cofradía organiza diversas actividades a lo largo del año, siendo la Fiesta de la Vendimia su evento más emblemático.
El trabajo de la Cofradía no solo se limita a la promoción del vino, sino que también incluye la educación sobre las técnicas de viticultura y enología, así como la defensa de las tradiciones locales. A través de su labor, han logrado posicionar a los vinos de Cangas en el mapa nacional e internacional, destacando la calidad y singularidad de sus productos.
La celebración del XXI Gran Capítulo es una muestra del compromiso de la Cofradía con la comunidad y su deseo de seguir fortaleciendo los lazos entre los amantes del vino. Además, el hermanamiento con otras cofradías, como la del Torto de Maíz, refleja la importancia de la colaboración y el intercambio cultural en el ámbito gastronómico.
La Fiesta de la Vendimia de Cangas del Narcea es, por tanto, una celebración que va más allá de la simple degustación de vino. Es un evento que une a la comunidad, promueve la cultura local y ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable en un entorno natural privilegiado. Con un programa repleto de actividades, la fiesta se perfila como una cita ineludible para todos aquellos que deseen sumergirse en la rica tradición vitivinícola de Asturias.