En un reciente episodio del programa ‘De viernes’, Carlo Costanzia, conocido aristócrata italiano, se convirtió en el centro de atención al abordar las memorias de la modelo Mar Flores. En medio de una controversia que ha captado la atención mediática, Costanzia no solo desmintió las afirmaciones de Flores, sino que también anunció su intención de emprender acciones legales contra ella. La situación ha generado un gran revuelo, especialmente tras su asistencia al cumpleaños de Terelu Campos, donde se desató la polémica.
Costanzia comenzó su intervención explicando su «coraza» ante las cámaras, revelando que sufrió un grave accidente que le dejó secuelas visibles en su rostro. «Llevo placas por todos lados y eso me dejó una expresión seria», comentó, añadiendo que su edad y el contexto de la conversación sobre temas serios también influyen en su apariencia. A medida que la conversación avanzaba, el aristócrata se adentró en el contenido de las memorias de Flores, las cuales considera plagadas de falsedades.
El italiano no dudó en cuestionar el papel de Flores como madre, afirmando que ha vivido un verdadero infierno durante casi una década en su rol paternal. «He estado presente en reuniones terapéuticas y he acompañado a mis hijos en sus problemas de adicciones, pero nunca he visto a su madre involucrada», expresó Costanzia, dejando claro su descontento con la representación que se hace de él en el libro.
Uno de los puntos más controvertidos de las memorias es la acusación de infidelidad que Mar Flores lanza contra Costanzia. Para refutar esta afirmación, el aristócrata presentó una prueba contundente: una factura de 1994 que demuestra que Flores lo contactaba desde la casa de sus padres en Italia. «Ella me llamaba en Navidad y Nochevieja, y decía que estaba en Becerril de la Sierra con sus padres», explicó, añadiendo que incluso tuvo una conversación con Javier Merino, quien se vio involucrado en la situación.
El aristócrata reveló que Merino le pidió disculpas por la confusión, lo que añade una capa más a la complejidad de la relación entre todos los involucrados. Costanzia también compartió cómo se enteró de la existencia del libro antes de su publicación, mencionando que fue gracias a su hija, quien le llevó el manuscrito a Turín. Aunque inicialmente decidió no leerlo debido a la situación familiar que enfrenta, finalmente optó por hacerlo tras ver la cobertura mediática que recibió.
«Las memorias están llenas de barbaridades y mentiras», afirmó Costanzia, quien considera que este episodio marca un punto final en la controversia. Su firme postura y la decisión de tomar acciones legales subrayan la seriedad con la que toma las acusaciones en su contra. En un mundo donde las memorias y relatos personales pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas, la respuesta de Costanzia resuena como un recordatorio de la importancia de la verdad y la justicia.
La controversia entre Costanzia y Flores no solo ha captado la atención del público, sino que también ha abierto un debate más amplio sobre la responsabilidad de los autores al compartir sus historias personales. En un entorno donde las memorias pueden ser vistas como una forma de catarsis, también es crucial considerar cómo estas narrativas afectan a las personas mencionadas en ellas. La decisión de Costanzia de actuar legalmente podría sentar un precedente sobre cómo se manejan las disputas en el ámbito de las memorias y la representación pública.
A medida que la historia continúa desarrollándose, muchos se preguntan cómo responderá Mar Flores a las acusaciones de Costanzia y si habrá más revelaciones en el futuro. La atención mediática sobre este caso es un claro indicativo de que el interés por las vidas de los personajes públicos y sus interacciones personales sigue siendo un tema candente en la sociedad actual. Las redes sociales y los medios de comunicación están listos para seguir de cerca cada movimiento de ambos protagonistas, lo que asegura que esta historia no se desvanecerá pronto.