La World Travel Market (WTM) de Londres se ha convertido en un evento crucial para el sector turístico de Canarias, donde más de 250 profesionales de 150 empresas e instituciones se reúnen para explorar las tendencias y expectativas del mercado británico. Este año, la feria se celebra del 4 al 6 de noviembre y se presenta como una oportunidad clave para consolidar la relación con el principal emisor de turistas hacia el archipiélago. A pesar de las previsiones de una ligera caída en el turismo británico para 2026, el objetivo de los representantes canarios es claro: «atar y amarrar» a los visitantes británicos que representan casi el 40% de los turistas extranjeros que llegan a las islas.
### Crecimiento Sostenido y Desafíos Futuros
Desde 2019, antes de la pandemia, el número de turistas británicos que visitan Canarias ha crecido significativamente, alcanzando cifras récord. En 2024, se registraron 6,1 millones de llegadas, lo que representa un aumento notable en comparación con los 4,9 millones de 2019. Este crecimiento ha sido acompañado por un incremento en el gasto, que ha pasado de 5.620 millones en 2019 a 8.015 millones en 2024. Sin embargo, las proyecciones para 2026 sugieren que este crecimiento podría desacelerarse, lo que ha llevado a las autoridades canarias a intensificar sus esfuerzos en la WTM.
La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha destacado la importancia de mantener las cifras actuales y avanzar hacia un modelo turístico más sostenible y de mayor valor añadido. La consejera Jéssica de León ha enfatizado que la feria es una plataforma para reforzar la competitividad de las islas en el mercado británico, al tiempo que se busca diversificar la oferta turística hacia segmentos premium, turismo activo y de naturaleza. Este enfoque no solo busca atraer a un perfil de visitante más activo, sino también fomentar un turismo que respete el entorno natural de las islas.
### Estrategias para Atraer al Turista Británico
La WTM de Londres es una oportunidad para que Canarias se posicione como un destino atractivo para los británicos que buscan vacaciones con actividades al aire libre. Según un informe de YouGov, el interés por visitar el archipiélago es especialmente alto entre aquellos que buscan experiencias de turismo activo, con un 24% de los encuestados mostrando interés en este tipo de vacaciones. Este dato refuerza la estrategia de Canarias de diversificar su oferta y atraer a un público más amplio.
El clima templado de las islas, junto con la calidad de sus infraestructuras y la diversidad paisajística, son factores que juegan a favor de Canarias como destino turístico durante todo el año. La consejera de Turismo ha subrayado que el objetivo es no solo conservar el liderazgo de Canarias como destino turístico, sino también mejorar la calidad de la demanda, lo que permitirá incrementar la rentabilidad sin sacrificar la competitividad.
Además, la WTM ofrece la oportunidad de reafirmar el compromiso de Canarias con un modelo turístico sostenible, alineado con los principios de calidad, equilibrio y regeneración. Este enfoque es fundamental para atraer a un perfil de turista que valore la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en sus decisiones de viaje.
La presencia de Canarias en la WTM también se enmarca dentro del Plan Estratégico Canarias Destino 2025-2027, que busca no solo mantener la afluencia de visitantes, sino también potenciar segmentos de mayor valor que contribuyan a la economía local. La estrategia incluye la promoción de actividades deportivas, culturales y de naturaleza, que son cada vez más demandadas por los turistas británicos.
En resumen, la participación de Canarias en la WTM de Londres es un paso estratégico para asegurar la continuidad del flujo de turistas británicos hacia el archipiélago. A medida que se acercan los desafíos de 2026, el enfoque en la sostenibilidad y la diversificación de la oferta turística se presentan como claves para mantener la competitividad y el atractivo de Canarias como destino preferido para los viajeros del Reino Unido.
