El programa de turismo social para mayores, gestionado por el Imserso, ha vuelto a poner a Canarias en el centro de atención como uno de los destinos más atractivos para este segmento de la población. Para el curso 2025-2026, se han habilitado un total de 87.932 plazas en el Archipiélago, lo que reafirma su popularidad entre los beneficiarios de este programa. La gestión de estas plazas estará a cargo de Mundiplan, que opera bajo la marca Mundicolor, y ha establecido acuerdos con 36 hoteles distribuidos en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma.
### Oferta Hotelera y Plazas Disponibles
La oferta hotelera para el próximo año incluye una variedad de opciones que se adaptan a las necesidades y preferencias de los mayores. Entre los hoteles seleccionados se encuentran el Fergus Puerto de la Cruz, Parque Vacacional Edén, y el Sky View Hotel, entre otros en Tenerife. En Gran Canaria, destacan el Marina Elite y el Abora Catarina, mientras que en Fuerteventura se encuentran el Fergus Cactus Garden y el Royal Suite. Lanzarote y La Palma también cuentan con opciones como el Beatriz Costa & Spa y Las Olas, respectivamente.
El programa no solo se limita a la cantidad de plazas, sino que también incluye una tarifa plana de 50 euros para 1.835 viajes, lo que facilita aún más el acceso a estos servicios. En total, se ofrecerán 228.142 viajes, lo que demuestra el compromiso del Imserso por fomentar el turismo social entre los mayores. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los viajeros, sino que también impulsan la economía local de las islas, generando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible del sector turístico.
### Impacto en el Turismo Local
La inclusión de Canarias en el programa de turismo social para mayores tiene un impacto significativo en la economía de las islas. La llegada de turistas mayores no solo beneficia a los hoteles, sino que también estimula otros sectores como la restauración, el comercio y las actividades recreativas. Los turistas mayores suelen tener un mayor poder adquisitivo y tienden a gastar más en experiencias locales, lo que contribuye al crecimiento económico de la región.
Además, el turismo de mayores fomenta un intercambio intergeneracional, donde los visitantes pueden compartir sus experiencias y conocimientos con la comunidad local, enriqueciendo así la cultura y la vida social de las islas. Este tipo de turismo también promueve la sostenibilidad, ya que los mayores suelen estar más interesados en actividades que respetan el medio ambiente y la cultura local.
La estrategia del Imserso de ofrecer tarifas accesibles y una amplia gama de opciones de alojamiento es clave para atraer a este grupo demográfico. Al proporcionar un entorno seguro y accesible, se asegura que los mayores puedan disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones, lo que es fundamental para su bienestar y calidad de vida.
Con la creciente demanda de turismo para mayores, es probable que Canarias continúe siendo un destino preferido en los próximos años. La combinación de un clima favorable, paisajes impresionantes y una oferta hotelera adaptada a las necesidades de este grupo demográfico asegura que las islas seguirán siendo un lugar atractivo para el turismo social.
El Imserso ha demostrado su compromiso con el bienestar de los mayores al ofrecer programas que no solo les permiten disfrutar de unas vacaciones, sino que también promueven su salud y bienestar. Las actividades organizadas, que van desde excursiones culturales hasta talleres de bienestar, son una parte integral de la experiencia, garantizando que los mayores no solo se relajen, sino que también se mantengan activos y socialmente conectados durante su estancia.
En resumen, el programa de turismo social para mayores en Canarias para el curso 2025-2026 no solo representa una oportunidad para que los mayores disfruten de unas vacaciones, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de las islas. Con una oferta hotelera diversa y accesible, Canarias se posiciona como un destino líder en el turismo para mayores, asegurando que este segmento de la población tenga la oportunidad de disfrutar de la belleza y la cultura de las islas.