Las Islas Canarias han estado bajo la influencia de altas temperaturas que han generado preocupación entre los residentes y turistas. Sin embargo, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decidido rebajar la alerta por altas temperaturas a un estado de prealerta, lo que indica una mejora en las condiciones climáticas. Esta decisión se produce tras un fin de semana en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantuvo avisos activos debido a las altas temperaturas y la presencia de polvo en suspensión.
**Condiciones Climáticas en Canarias**
Durante el fin de semana, las Islas Canarias experimentaron temperaturas que alcanzaron los 29 grados Celsius en localidades como Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Las mínimas se situaron en torno a los 22 grados, lo que ha llevado a muchos a buscar refugio en las playas y espacios acuáticos. Sin embargo, la Aemet ha pronosticado un ligero a moderado descenso en las temperaturas para el domingo, lo que podría ofrecer un alivio a los habitantes del archipiélago.
El viento también ha jugado un papel importante en las condiciones climáticas. Se espera que el viento sea flojo a moderado del norte durante las primeras horas del día, girando hacia el nordeste a medida que avanza la jornada. Esto podría resultar en rachas fuertes en algunas zonas, lo que es un factor a tener en cuenta para quienes planean actividades al aire libre.
La Aemet ha indicado que la calima, que ha sido un fenómeno recurrente en la región, comenzará a remitir, lo que podría mejorar la calidad del aire y la visibilidad. Este es un aspecto positivo, ya que la calima puede afectar no solo la salud de los residentes, sino también la experiencia de los turistas que visitan las islas.
**Impacto en la Vida Cotidiana**
La reducción de la alerta por altas temperaturas tiene un impacto significativo en la vida cotidiana de los canarios. Durante los días de alerta, muchas actividades al aire libre se ven limitadas, y se recomienda a la población que evite la exposición prolongada al sol. Con la prealerta, las personas pueden retomar sus rutinas con mayor normalidad, aunque siempre es recomendable seguir ciertas precauciones.
Las playas, que son uno de los principales atractivos turísticos de las Islas Canarias, han visto un aumento en la afluencia de visitantes durante este periodo de calor. Sin embargo, la seguridad en estas áreas es primordial. Las autoridades locales han instado a los bañistas a ser cautelosos, especialmente en playas que han sido catalogadas como peligrosas. Por ejemplo, la playa de Benijo ha sido mencionada en informes recientes como una de las más peligrosas, acumulando un número significativo de incidentes en la última década.
Además, la reducción de la alerta también tiene implicaciones para los servicios de emergencia y salud pública. Durante los días de alerta, los hospitales y centros de salud suelen estar más ocupados debido a los casos relacionados con golpes de calor y deshidratación. Con la prealerta, se espera que la presión sobre estos servicios disminuya, permitiendo una mejor atención a otros problemas de salud que puedan surgir.
**Recomendaciones para los Residentes y Turistas**
Aunque la situación ha mejorado, es fundamental que tanto residentes como turistas sigan algunas recomendaciones para disfrutar de su tiempo en las Islas Canarias de manera segura. Aquí hay algunas sugerencias:
1. **Hidratación**: Mantente bien hidratado, especialmente si planeas pasar tiempo al aire libre. Lleva contigo agua y evita el alcohol y las bebidas azucaradas.
2. **Protección Solar**: Usa protector solar, gafas de sol y un sombrero para protegerte de los rayos UV, que pueden ser intensos incluso en días nublados.
3. **Horarios de Actividades**: Intenta programar actividades al aire libre durante las horas más frescas del día, como temprano por la mañana o al atardecer.
4. **Conocer las Playas**: Infórmate sobre las condiciones de las playas que planeas visitar. Algunas pueden tener corrientes fuertes o ser peligrosas para nadar.
5. **Escuchar a las Autoridades**: Presta atención a las recomendaciones y avisos emitidos por las autoridades locales y la Aemet, ya que pueden cambiar rápidamente según las condiciones climáticas.
Con la reducción de la alerta por altas temperaturas, las Islas Canarias se preparan para recibir a sus visitantes con un clima más amable, pero siempre es importante mantener la precaución y disfrutar de la belleza natural de este archipiélago de manera responsable.