El archipiélago canario se encuentra bajo una intensa ola de calor que ha llevado al Gobierno de Canarias a activar la alerta máxima por altas temperaturas en todas las islas, una medida sin precedentes en la historia de la región. Desde el pasado viernes, las temperaturas han alcanzado niveles extremos, con termómetros que rondan entre los 38 y 40 grados centígrados, lo que ha llevado a las autoridades a tomar decisiones drásticas para proteger a la población y prevenir incendios.
Las recomendaciones del Gobierno son claras: se han cancelado todos los festejos que se desarrollen en áreas montañosas y se prohíbe hacer fuego en cualquier forma. Montse Román, jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias, enfatizó la necesidad de evitar cualquier riesgo de incendio, dado el contexto de calor extremo. Esta alerta no solo se refiere a las altas temperaturas, sino también a la posibilidad de incendios forestales, lo que ha llevado a los Cabildos a restringir el acceso a zonas de interfaz y senderos.
### Medidas Preventivas y Restricciones
Los Cabildos han reaccionado rápidamente ante la situación, activando medidas de grado 3 en sus Planes de Emergencias Insulares. Esto incluye la prohibición de hacer fuego en áreas exteriores, lo que abarca hogueras, barbacoas y el uso de fogones en áreas recreativas que superen los 400 metros de altitud. Además, se ha restringido el tránsito por senderos y pistas forestales, así como la realización de exhibiciones pirotécnicas y quemas de restos vegetales.
La situación se complica aún más con la coincidencia de la ola de calor con la observación de las Perseidas, un evento astronómico que atrae a muchos visitantes al Teide. Para evitar cualquier riesgo, se han cerrado las carreteras de acceso al parque nacional desde las 18:00 hasta las 6:00 horas, limitando el tráfico y la afluencia de personas en un momento crítico. Las autoridades han subrayado que la confluencia de tráfico y personas podría dificultar las labores de evacuación y la operatividad de las brigadas forestales.
En cuanto a la actividad cinegética, esta ha sido suspendida en todas las islas, aunque con diferentes restricciones. En Tenerife, la caza está completamente prohibida, mientras que en El Hierro se permite solo por debajo de los 500 metros de altitud. Las zonas de acampada y campamentos también han sido cerradas, y se ha restringido el acceso a miradores emblemáticos, así como la permanencia en áreas recreativas.
### Pronóstico Meteorológico y Consecuencias
La ola de calor, según los pronósticos, se extenderá al menos hasta el martes, aunque las predicciones a largo plazo son inciertas. Marcos Lorenzo, viceconsejero de Emergencias, ha indicado que los modelos meteorológicos presentan contradicciones sobre si las temperaturas comenzarán a bajar o si habrá un nuevo aumento hacia el fin de semana. Sin embargo, se espera que las temperaturas se mantengan notablemente altas, incluso después de una posible disminución de 2 a 3 grados.
La situación se ha vuelto crítica, especialmente en el sur de Gran Canaria, donde se han registrado temperaturas de hasta 40,7 grados en La Aldea de San Nicolás. En Tenerife, San Cristóbal de La Laguna ha alcanzado los 38,8 grados. Las mínimas nocturnas también son preocupantes, ya que se prevé que no bajen de los 26 grados en muchas áreas, lo que contribuye a un ambiente sofocante.
La Agencia Estatal de Meteorología ha elevado la peligrosidad del calor, emitiendo avisos naranjas y rojos para diferentes áreas del archipiélago. Este fin de semana, se anticipa que las temperaturas superen los 40 grados en varias zonas, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública y la seguridad.
A pesar de las restricciones impuestas por las autoridades, algunos eventos deportivos y actividades lúdicas continúan programados, dependiendo de la decisión de sus organizadores. Por ejemplo, el derbi entre la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife se llevará a cabo, así como el festival musical Sunblast en Adeje.
La situación en Canarias es un recordatorio de los desafíos que el cambio climático presenta, y cómo las comunidades deben adaptarse y prepararse para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos. Las medidas adoptadas por las autoridades son un paso crucial para garantizar la seguridad de la población y minimizar los riesgos asociados con esta ola de calor sin precedentes.