Canarias se enfrenta a una jornada marcada por condiciones climáticas extremas, con temperaturas que superan los 34 ºC y un aviso amarillo activado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este fenómeno se debe a la combinación de calor intenso, calima persistente y un alto riesgo de radiación ultravioleta (UV), lo que ha llevado a las autoridades a recomendar precauciones especiales para la población.
**Temperaturas y Radiación UV**
El 18 de septiembre de 2025, se prevé que las temperaturas alcancen niveles alarmantes en varias islas del archipiélago. Las zonas interiores y medianías son las más afectadas, donde se anticipan valores máximos que superan los 34 ºC. Además, la Aemet ha emitido un aviso de riesgo muy alto por radiación UV en todos los municipios de Canarias, una situación que se mantendrá hasta el domingo 22 de septiembre. Este aviso implica que la exposición al sol puede resultar peligrosa, especialmente durante las horas centrales del día, cuando la radiación es más intensa.
Las autoridades han instado a la población a tomar medidas preventivas, como el uso de protector solar, gafas de sol, gorra y ropa ligera. También se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas, cuando los niveles de radiación UV son más altos. Las noches también serán cálidas, con mínimas que no bajarán de los 25 o 26 ºC en medianías y zonas interiores, lo que contribuye a un ambiente de calor extremo.
**Calima y Posibles Tormentas**
La calima, un fenómeno caracterizado por la presencia de polvo en suspensión en la atmósfera, afectará especialmente a las medianías y cumbres orientadas al sur. Aunque se espera que la calima comience a amainar por la tarde, las condiciones seguirán siendo complicadas. Durante las horas centrales del día, existe la posibilidad de que se desarrollen tormentas con chubascos ocasionales en el interior de varias islas, lo que podría complicar aún más la situación climática.
El viento será generalmente flojo, con componente este, aunque se intensificará en las costas de la provincia oriental. En las cumbres, el viento del sur favorecerá la acumulación de calor, lo que podría resultar en temperaturas aún más elevadas en estas áreas.
**Pronóstico por Islas**
– **Lanzarote**: Se prevén nubes altas y calima, que disminuirá por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre 24 ºC y 34 ºC en zonas del interior y oeste.
– **Fuerteventura**: La calima persistirá, con temperaturas muy altas en el interior oeste, donde las mínimas estarán por encima de los 25 ºC.
– **Gran Canaria**: Se anticipa cielo con calima y posibles tormentas en zonas interiores, con temperaturas que podrían alcanzar hasta 37 ºC en la cuenca de Tejeda y medianías sur y oeste.
– **Tenerife**: Cielos con nubes medias y calima, con posibles chubascos fuertes en el este. Las temperaturas máximas llegarán a 34 ºC en las vertientes sur y oeste.
– **La Gomera**: Se esperan tormentas y calima, con temperaturas que alcanzarán hasta 34 ºC en medianías sur y oeste.
– **La Palma**: Intervalos nubosos con posibilidad de tormentas. La calima afectará a las medianías, alcanzando hasta 34 ºC en El Paso.
– **El Hierro**: Se prevé calima densa, probables tormentas y un ascenso térmico moderado, con temperaturas máximas de hasta 34 ºC en el sur y oeste.
La situación climática en Canarias es un recordatorio de la importancia de estar preparados ante condiciones extremas. Las recomendaciones de las autoridades son claras: protegerse del sol, mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día. La población debe estar atenta a los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones para garantizar su seguridad durante esta ola de calor.